Síguenos

Quintana Roo

A la alza llegada de cruceros

Por Gabriel Aguilar

COZUMEL, 6 de diciembre.- Nuevamente se dio el aumento en la cantidad de cruceros para arribar a la isla de Cozumel la semana entrante.

Durante el período comprendido del 9 al 15 de diciembre, se contempla por parte de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo la llegada de 34 trasatlánticos, cifra que significa un barco más respecto al número de arribos efectuados durante la semana que transcurre y la anterior.

Para la semana entrante no se tendrá alguna jornada con nueve barcos, como sucedió en la semana que termina, pero el miércoles arribarán ocho cruceros al puerto, siete de estos estarán dispersos en los muelles SSA México, Puerta Maya, y Punta Langosta, mientras que el Brilliance of the Seas estará al pairo y sus pasajeros bajarán por tender y se dirigirán al muelle Punta Langosta para poder desembarcar al centro de Cozumel.

En relación al domingo se anuncia la llegada de un barco, el Norwegian Sun que estará en el céntrico muelle de Punta Langosta, algo inusual porque en Cozumel es atípico que lleguen cruceros los días domingo, en este caso atracará uno que proporcionará actividad comercial con el desembarco de los turistas también directamente al primer cuadro de la ciudad.

Tentativamente podrían estar llegando en los 34 cruceros la cantidad de 102 mil pasajeros y sólo en caso que esa cifra descendiera la isla de Cozumel, podría haber una derrama económica por el orden de los 7 millones 140 mil dólares, según el método gasto de los cruceristas que la Administración Portuaria establece en 70 dólares cada uno, aunque de ser menos la cifra de los que desciendan obviamente se reduce ese beneficio económico.

Con la llegada de los sistemas gélidos en los Estados Unidos principal mercado consumidor de los viajes de cruceros, beneficia la zona del Caribe ya qué es cuando aumenta la demanda de estos viajes de turistas que buscan escapar por algunos días de los climas fríos y en el Caribe son menos intensos que en su país de origen.

Siguiente noticia

Otra pesca que no deja: la de pulpos