Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS, 14 de febrero.- En las bodas colectivas que se realizan cada año en el marco del Día del Amor y la Amistad, legalizaron ayer su situación matrimonial 13 parejas del municipio, en su mayoría jóvenes.
Las parejas que contrajeron matrimonio civil, la mayor parte provenían de comunidades rurales del municipio como La Pimienta, Dziuché, Kancabchén, entre otras.
La señora Alejandra Chan Dzul, titular del Registro Civil de esta ciudad, dijo que en la actualidad, el 90 por ciento de trámites que se realizan en instituciones públicas se pide el acta de matrimonio.
De allí, que muchas parejas que actualmente viven en unión libre, aprovechan estos eventos del 14 de febrero para legalizar su situación matrimonial, abundó.
Indicó, en entrevista, que la legalización de la situación de las parejas implica un gasto porque tienen que tramitar documentos, como el acta de nacimiento, entre otros que se les solicita.
Pero manifestó que en estas fechas, el registro no tiene costo dentro del programa de regularización de los matrimonios, pero el trámite para la liberación del acta de nacimiento, si tiene un costo, aunque, comparó, es menor que el que se cobra por un registro.
Entre las parejas que contrajeron matrimonio ayer, se encontraban don Antonio Cocom y doña Natalia Segovia; Mario Eufrosina Chuc con el señor Antonio Che Ayala.
En otros temas relacionados con el Día del Amor y la Amistad, el día de ayer, se pudo ver que algunos negocios, ubicados sobre la avenida principal, pusieron en venta el miércoles diversos regalos, entre ellos ositos de peluche, pulseras, collares y otras bisuterías.
Los jóvenes, principalmente, de la secundaria y del Colegio de Bachilleres, fueron los que abarrotaron esos negocios, pues buscaban comprar el regalo para la amiga o la novia.
Esos negocios reportaron ventas regulares a lo largo del día de ayer. La dependiente de un negociodijo que los jóvenes fueron los principales clientes en el Día de San Valentín.