Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 14 de febrero.- El próximo domingo 24 de febrero llegará el presidente Andrés Manuel López Obrador a la capital de Quintana Roo, acompañado del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y de la secretaria de Medio Ambiente, Josefa González Blanco Ortiz, para presentar desde aquí el Plan Turístico Nacional, mismo que contempla el rescate de Chetumal.
El presidente de la República también tocará otros temas de relevancia para los quintanarroenses, entre ellos la inseguridad que hoy se vive en el estado, los Programas Prioritarios de Desarrollo, así como la reactivación económica de la capital y la zona sur.
Pero además, extraoficialmente se sabe que viene a evaluar los avances de los Censos del Bienestar en la entidad, así como la situación actual y los resultados de aquellos municipios donde gobierna el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
La visita de Andrés Manuel López Obrador a la ciudad de Chetumal está programada para el próximo 24 de febrero, que es domingo, iniciando sus actividades a las 9:30 de la mañana en la explanada del Palacio Municipal, donde estará acompañado por el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y la secretaria de Medio Ambiente, Josefa González Blanco Ortiz.
Primero estará participando en el evento conmemorativo del Día de la Bandera; posteriormente y ante miles de personas que esperan su llegada, Andrés Manuel López Obrador presentará el Plan Turístico Nacional, el cual incluye la reactivación económica y turística de esta ciudad capital.
La violencia que hoy se vive en Quintana Roo será, sin lugar a dudas, uno de los temas que abordará en su mensaje el presidente de la República, donde seguramente destacará la participación interinstitucional de los tres niveles de gobierno e instancias militares, todos comprometidos en recuperar la paz y regresar la tranquilidad para las familias y turistas.
Para el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador el tema de la inseguridad ya no debe ir a mayores límites en Quintana Roo, y particularmente en Cancún, donde las cifras de ejecuciones se mantienen en números de peligro y riesgo.
Otro punto principal será la presentación de los Programas Prioritarios de Desarrollo, donde destacará el de Sembrando Vida, y entregará las primeras tarjetas para la siembra de árboles maderables y frutales en el estado.
La primera etapa de Sembrando Vida generará cinco mil empleos directos y permanentes en Quintana Roo, que a su vez dejarán una derrama económica de 900 millones de pesos en los siguientes dos años (2019-2020), para reactivar 12 mil 500 hectáreas y beneficiar a propietarios de tierras ejidales, comunales o pequeña propiedad.
A la par con estos trabajos, AMLO también revisará los avances que se tienen en los Censos del Bienestar, pero también realizará un ejercicio de autoanálisis en aquellos ayuntamientos donde gobierna el Morena, con la intención de conocer sus resultados, alcances y limitaciones.
Con su visita, el Ejecutivo federal refrendará sus compromisos con el pueblo de Chetumal y con todo Quintana Roo, cumpliendo con su objetivo de ayudar a los que menos tienen y seguir avanzando con la Cuarta Transformación de México.
[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="206359,206360,206361,206356"]