Síguenos

Última hora

Alineación de 6 planetas será visible desde México: ¿Cuándo se verá en Mérida?

Quintana Roo

Hospital General: sin 'incentivo” no hay cirugía

Por Justino Xiu Chan

FELIPE CARRILLO PUERTO, 8 de febrero.- Pese a que se han invertido varios millones de pesos para la modernización del equipo médico del Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, continúan las malas prácticas en la atención a pacientes, peor aún cuando se trata de una cirugía, la atención es retrasada si no tienen a la vista un “incentivo”, y esto lo han padecido las mujeres parturientas.

En las últimas horas se dio a conocer que la comuna carrilloportense inició la entrega de equipo con tecnología médica al Hospital General de esta ciudad, con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía que acude a este nosocomio. Para la adquisición de este equipo médico la comuna invirtió más de 12 millones y medio de pesos, que beneficiarán a los habitantes de esta cabecera municipal y comunidades, así como del vecino municipio de José María Morelos.

El equipo adquirido, cuya entrega al nosocomio dio inicio, consiste en un autoclave, esterilizador de vapor, cinco agujas para bloqueo subaracnoideo, tres oxímetros de pulso neonatal, ocho colchones para camas de hospital, un rotor de velocidad fija, un sistema de radiografía escalable, un rayos x móvil, y cuatro cunas térmicas para fototerapia.

Además de tres incubadoras, una lámpara de fototerapia, dos monitores pediátricos, dos monitores de signos vitales, dos desfibriladores, cuatro doppler, seis camas con barandales para pacientes, seis carros camilla con barandal cromado, diez bandejas o accesorios epidurales.

Tal parece que estos equipos de primera generación, en los que se ha invertido más de 12 millones de pesos, no estarían cumpliendo sus objetivos, dado que en el nosocomio persisten las malas prácticas del personal médico y personal del apoyo que requieren de algún “incentivo” para poder atender a los pacientes, principalmente cuando se trata de cirugías, al grado de culpar a otras personas por sus demoras. Incluso existe la clásica pregunta que los médicos hacen a los pacientes: “¿han convenido con algún doctor?”

Se tiene el caso de una paciente que tuvo que ser retirada del hospital para ser trasladada a una clínica particular, toda vez que le retrasaron su cirugía en el hospital más de tres horas, ya que los médicos se tiraban la bolita, e incluso hasta le echaron la culpa a la anestesióloga por el retraso, cuando en realidad los responsables son los médicos, que tal parece no les habían llegado al precio. Viejas prácticas que se deben acabar si realmente se quiere mejorar el servicio de salud en la Zona Maya.

Siguiente noticia

Crearán ruta de 'Guerra de Castas”