Síguenos

Última hora

SHCP presenta Paquete Económico 2026 entregado ya al Congreso de la Unión: EN VIVO

Quintana Roo

Impune caza furtiva

* Tras el atropellamiento y muerte de un jaguar en el boulevard Playa del Carmen quedó de manifiesto que se practica la cacería ilegal; el animal tenía 20 perdigones de rifle * Indicios de que huía de algún cazador cuando fue arrollado  

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 11 de marzo.- El crecimiento poblacional y la caza furtiva siguen desplazando el hábitat natural de la fauna silvestre de la zona, lo cual quedó nuevamente en evidencia la noche del pasado domingo cuando una hembra de jaguar, especie en peligro de extinción, fue mortalmente atropellada en el bulevar Playa del Carmen a la altura del filtro policíaco del sur de la ciudad y que tras realizarle la necropsia le encontraron 20 perdigones de escopeta, lo que hace suponer que escapaba de los cazadores ilegales.

Los restos del animal, considerado en la cultura maya (Balam en su traducción al maya) símbolo de poder, de la oscuridad y de la luz, fueron trasladados a conocido parque ecoturístico de la ciudad para su estudio, luego de ser rescatado por elementos de la dirección operativa de Protección Civil y de Medio Ambiente Municipal, arrojando el resultado arriba señalado, de acuerdo a las mismas autoridades.

El hecho fue reportado a Protección Civil a las 22:15 horas a unos 600 metros del filtro policíaco conocido como el Dos, a la altura de conocido parque, notando la especie de felino sobre la vía de rodamiento, resguardado por una familia, animal con protección federal por la NOM-059-SEMARNAT-2010 debido a que se encuentra en peligro de extinción.

De acuerdo al testigo señala que al jaguar lo atropelló primero un vehículo y posteriormente una motocicleta, por lo que ya sin vida el animal lo orillaron para que no lo despedazaran.

Cabe hacer mención que la caza del jaguar alcanza sanciones penales que van de 1 a 9 años de prisión y multa de 200 a 75 mil unidades de medida y actualización.

Por otra parte, en su momento ambientalistas advirtieron que la devastación de incuantificables hectáreas de selva al norponiente de la ciudad, incluyendo los asentamientos irregulares, llámese invasiones o ocupación de terrenos nacionales, ponen en riesgo el hábitat natural de las cientos de especies silvestres, incluyendo la flora propia de la región.

Cabe hacer mención que no es el primer caso de atropellamiento de un jaguar, por el crecimiento poblacional, siendo el cuarto de su especie en menos de cuatro meses de morir atropellado en la zona, inclusive semanas atrás el cuerpo de bomberos aseguró un ejemplar de pecarí que estaba desorientado sobre los puentes a desnivel, así como varios venados merodeando algunos domicilios en pleno centro de la ciudad.

 

Siguiente noticia

Desagradable sorpresa en Morena