Síguenos

Última hora

Feminicidio en Isla Aguada podría estar relacionado con caso pasional: así va la investigación

México

Gobierno propone impuesto de 8% a videojuegos violentos: ¿qué títulos estarían incluidos?

El Gobierno de México incluyó en el Paquete Económico 2026 un impuesto del 8% a videojuegos violentos. Conoce qué títulos serían afectados y cuál es la justificación oficial.
El impuesto se aplicaría tanto a videojuegos en formato físico como a los adquiridos mediante plataformas digitales o servicios de descarga
El impuesto se aplicaría tanto a videojuegos en formato físico como a los adquiridos mediante plataformas digitales o servicios de descarga / Archivo

El Gobierno de México presentó dentro de la Iniciativa de Ley de Ingresos 2026 una propuesta que ha generado debate: aplicar un impuesto del 8 por ciento a videojuegos con contenido violento.

La medida forma parte de los ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual puede tener fines extrafiscales, es decir, no solo recaudatorios, sino de protección social.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la intención es desincentivar el consumo de títulos con violencia explícita, lenguaje fuerte, apuestas con dinero real o escenas sexuales, al considerarlos un riesgo para la salud mental y el bienestar de la niñez.

Justificación de la propuesta

El documento oficial detalla que este impuesto busca generar conciencia entre los consumidores sobre el tipo de contenidos que adquieren y reducir el acceso de menores de edad a videojuegos no aptos.

Además, los recursos recaudados se destinarían a programas de salud mental y atención a la niñez, bajo la premisa de que el impacto social de los videojuegos violentos debe ser atendido con políticas públicas preventivas.

La recaudación estimada por el ajuste al IEPS de tabaco y refrescos, asciende a 41 mil millones de pesos

Noticia Destacada

Hacienda asegura que recursos por aumento al IEPS en refrescos y tabaco irán directo a salud

¿Qué videojuegos pagarían el impuesto del 8%?

La propuesta especifica que el impuesto aplicaría a videojuegos clasificados como C y D en México, o bien M (Mature) en Estados Unidos, todos dirigidos exclusivamente a mayores de 18 años.

Entre los títulos que entrarían en este supuesto se encuentran:

  • Grand Theft Auto
  • Call of Duty
  • Battlefield
  • Resident Evil
  • Silent Hill
  • Halo
  • Borderlands
  • Cyberpunk 2077
  • Ready or Not
  • Left 4 Dead
  • Wolfenstein
  • Rust

El impuesto se aplicaría tanto a videojuegos en formato físico como a los adquiridos mediante plataformas digitales o servicios de descarga.

Un debate abierto

Aunque el Gobierno asegura que la medida no busca solo recaudar, sino proteger la salud pública y a la niñez, especialistas señalan que aún falta claridad sobre la forma en que se determinarán los videojuegos sujetos al impuesto y el impacto real que tendría en el mercado.

El tema será discutido en el Congreso como parte del Paquete Económico 2026, y se prevé un intenso debate entre la industria de los videojuegos, los consumidores y las autoridades.

IO

Siguiente noticia

Cámara de Diputados discutirá reforma constitucional contra la extorsión