Por Karina Carrión
COZUMEL, 20 de marzo.- Con gran respuesta de los derechohabientes se ha mantenido la aplicación de la vacuna anti-influenza, mientras que en el caso de las pruebas antígena prostática, ocho de cada 10 realizan estos exámenes, reveló Mariana Orantes Bazán, médica general del ISSSTE en Cozumel.
La entrevistada explicó que han estado acudiendo a diversas instituciones y empresas para la realización de la aplicación de las vacunas, tanto de prevención contra la influenza como antitetánica, entre otras, además de que han estado realizando pruebas de diabetes, checado de la presión arterial, por referir algunos de los servicios que están teniendo éxito al acercar la atención médica hasta el lugar de trabajo de los isleños.
Orantes Bazán explicó que una de las principales acciones que están realizando es la aplicación de la vacuna contra la influenza, sugiriendo a los isleños que se apliquen la dosis debido a que está comenzando la temporada de contagios en las escuelas y en lugares públicos, resaltando que la vacuna es para todos, incluso la de neumococo y tétanos, las cuales, se aplican sea o no derechohabiente.
Asimismo, explicó que “en el caso de la prueba antígena prostática, es una prueba cualitativa, esto nos dice si hay alguna alteración en el paciente”, dijo, al tiempo en que abundó que primero se hace un cuestionario en el cual pueden saber o detectar si la persona tiene riesgo y de ser así, aunque la persona salga negativo o no reactivo en su antígeno, se le puede mandar hacer un antígeno prostático, ya en sangre central o sea por la vena y no como una prueba de diabetes en el dedo, detalló.
En México, siguen falleciendo más hombres de cáncer de próstata que mujeres de cáncer cervicouterino; lamentó; sin embargo, en el municipio de Cozumel reconoció que ha existido la cooperación de los ciudadanos, toda vez que ocho de 10 acuden a realizarse la prueba y de éstos es un mínimo que sale positivo en sus reactivos.
Entre los síntomas, refirió que los pacientes tienen una urgencia urinaria que no puede controlar, o una actividad nocturna de tener la necesidad de orinar varias veces, incluso, si a la hora de orinar hay disminución del chorro o se detiene de repente la caída de orina en los varones, se sugiere acudir al médico para atención u orientación experimentada, concluyó.