Por Karina Carrión
COZUMEL, 27 de marzo.- Al igual que en otros municipios, la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Cozumel, está padeciendo de la escasez del producto de escama, lo que es derivado de la veda del mero, así como, de otros factores climatológicos, por lo que se prevé que apenas logre cumplirse con el consumidor local en la Cuaresma.
Así lo explicó José Ángel Canto Noh, presidente de la cooperativa pesquera en la localidad, quien agregó que contrario a otros años, están viviendo un factor diverso ante el poco consumo que tienen las nuevas generaciones en el producto de mar, ya que, reconoció que “las familias de ahora no comen tanto marisco o pescado e incluso, no lo incluyen dentro de su dieta como las familias de mayor arraigo en el municipio y entonces, tampoco tenemos mucha venta en el mercado local”.
Además de eso, también están padeciendo de la temporada de veda del mero, la cabrilla y del abadejo que comenzó en febrero y terminará el 31 de marzo, resaltando que a pesar de esto, la temporada de captura había sido positiva en cuanto a la captura del crustáceo que permitió que lograran concentrarse 42 toneladas que están siendo comercializadas entre restaurantes locales y foráneos, lo que permite la oxigenación de ventas a la cooperativa local, contrario a otras agrupaciones de la entidad.
Por ello, resaltó que al no tenerse más producto que el mencionado en bodega, algunas cooperativas se ven en problemas por la escasez, aunque en la cooperativa que representa mencionó que tienen un 40 por ciento de producción y esperan que las condiciones climatológicas permitan una mayor productividad de pesca para antes de la temporada de Semana Santa cuando se tiene mayor demanda del pescado y del marisco, dijo.
Canto Noh, reconoció que por no quedarse de brazos cruzados, es como comenzaron a buscar mercados ante el desinterés de los lugareños por el consumo del producto que ofrecen, por lo que han tocado puertas en otros municipios y estados, siendo uno de los principales consumidores el mercado de Monterrey, aunque no por ello dejan de promover la venta entre los locales, por lo que esperan poder hacer una segunda venta de tianguis pesquero, concluyó.