Por Olivia Vázquez
Cancún cerró febrero con un nivel de ocupación hotelera de 83.2%, cayendo 3.9 puntos porcentuales en comparación con el rango de ocupación que se sostuvo el año anterior, lo que mantiene al sector hotelero muy preocupado por los niveles que se están dando, pues febrero es considerado históricamente el mes con la mayor ocupación hotelera del año y ahora no se dieron los resultados esperados.
Con base al Barómetro de la Asociación de Hoteles de Cancún, febrero no fue tan favorable como se esperaba por parte de la hotelería, pues aunque se registró cierto nivel de recuperación en el ritmo de reservación del mercado norteamericano, finalmente no se logró compensar la caída que se venía dando desde el año anterior y los números que se reflejan en los indicadores, advierten que continúa esta desaceleración.
Con estos indicadores, hoteleros del destino consideran que el invierno se estará cerrando con un descenso significativo en las operaciones, lo que presiona al sector que ahora además del tema de inseguridad, tiene que enfrentar el tema del sargazo y la competencia de las plataformas digitales que ofrecen un hospedaje directo que presiona la tarifa hotelera.
Este escenario se da frente a una desaceleración cíclica que se menciona del mercado norteamericano por el proceso político, pero también ahora a una crisis de promoción que se está enfrentando por la falta de liderazgo o de un organismo que encabece la promoción del país.
Hoteleros de Cancún reconocen que cada año que pasa, la competencia por atraer turismo a la región es cada vez mayor y no sólo porque se tienen más destinos internacionales que compiten con el mercado, sino también por la propia competencia interna que se ha generado por el ritmo de desarrollo hotelero que se sigue manteniendo en la región y que cada año agrega un promedio de dos a tres mil nuevos cuartos.
A esta condición, la hotelería atribuye la mayor caída a la operación y competencia desleal que están ejerciendo las plataformas de hospedaje residencial que operan en el destino y que ya representan en números generales, 40 mil cuartos más que se alquilan para la hotelería, a precios que no son comparables con un servicio de todo incluido.
Esta hotelería que en los últimos diez años acaparó el mercado turístico, ahora enfrenta por primera vez a un enemigo directo que le está robando noches ocupadas y que les está dejando por debajo de los indicadores de ocupación.
Este turismo que busca la plataforma digital para hospedarse, ya representa en el destino al menos el 12% del flujo total de visitantes, de acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo Estatal.
RECUADRO
Barómetro de la Asociación de Hoteles de Cancún
Mes 2017 2018 2019
Enero 84.8% 82.4% 76.0%
Febrero 87.0% 87.1% 83.2%
Marzo 85.8% 86.8% 86.7% (acumulado)