Síguenos

Última hora

Niño termina con hemorragia cerebral tras recibir pelotazo en estadio de béisbol en la CDMX

Quintana Roo

Rechazan a la PEP

Por Luis Enrique Tuz

ÁLVARO OBREGÓN, OPB, 12 de abril.- El comisario ejidal Ludin Segovia Martínez y el presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, se oponen a la entrada de la Policía Estatal al ejido Álvaro Obregón, pese a que es una de las comunidades más inseguras de la ribera del río Hondo.

El comisario ejidal Ludin Segovia Martínez se negó a entregar el predio en donde se ubica la Casa del Maestro, para que se instale una partida de la Policía Estatal Preventiva, situación que enojó a los ejidatarios, porque las cinco patrullas que enviaron por parte del gobierno del estado y los 14 elementos, se tuvieron que regresar a la capital del estado.

La delegada municipal Yolanda González Delgado señaló que ante la ola de robos que se tienen en el ejido Álvaro Obregón y sus alrededores, sobre todo en equipos de sistema de riego, motocicletas y en casas habitación, le solicitó al gobernador Carlos Joaquín una partida de elementos preventivos.

La tarde del jueves llegaron los 14 elementos de la Policía Estatal Preventiva y cinco patrullas que envió el gobernador Carlos Joaquín, pero luego de presentarse con el comisario ejidal Ludin Segovia Martínez, éste les negó entregar la Casa del Maestro.

José Antonio González Delgado afirmó que el comisario ejidal y el presidente municipal Otoniel Segovia Martínez, anteponen la seguridad de los habitantes de la ribera del río Hondo por intereses políticos, lo cual es incorrecto.

Destacó que los hermanos Segovia Martínez pertenecen al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y no ven con agrado que el gobernador Carlos Joaquín envíe elementos y unidades de la Policía Estatal para realizar labores de vigilancia y prevención del delito.

También dijo que existe un claro enfrentamiento entre la delegada municipal con el presidente, pues no es la primera vez que tienen diferencias, pese a que ambos tienen como responsabilidad mejorar la vida de los ciudadanos.

González Delgado señaló que ante la actitud 100 por ciento negativa del comisario ejidal, empezaron a recaudar firmas para solicitar ante la Procuraduría Agraria (PA) una asamblea para cambiar a Ludin Segovia Martínez, por actuar en contra de los intereses de los ejidatarios.

Finalmente, señaló que los habitantes del ejido Álvaro Obregón no descansarán en sus pretensiones de tener un destacamento de la Policía Estatal, y si el comisario ejidal se antepone, pues solicitarán en asamblea de ejidatarios que deje el cargo y que se vaya con su hermano a trabajar en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, al fin y al cabo, que ahí se practica el nepotismo.

Siguiente noticia

Falso discurso de ahorro financiero