Por Eva Murillo
Uber tendrá que esperar hasta que esté listo el reglamento de Movilidad de Quintana Roo para saber si podrá o no funcionar en la entidad, pues será en este documento donde queden marcadas las pautas a seguir en cuanto a la operación de plataformas para el transporte.
Jorge Pérez, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Inmoveqroo), explicó que la solicitud de operación que la empresa hizo llegar al estado fue contestada y que en términos generales le informaron que será a mediados de año cuando tendrá una respuesta.
El plazo para dar una respuesta a UBER sobre su reingreso operativo en Quintana Roo venció el 8 de abril, abundó, y les contestamos en tiempo y forma como lo ha hecho con otras empresas en una concesión.
La contestación fue que en este momento el Inmoveqroo no está en posibilidades de otorgar ninguna autorización ni concesión porque no cuentan con un reglamento.
“Se les explicó a través de oficios, eran seis o siete hojas, donde les señalé lo que ha hecho el Instituto para avanzar en ese reglamento… tenemos hasta junio para contar con el reglamento, ahorita no”, comentó Jorge Pérez.
En el reglamento que se está empezando a elaborar, dijo, van a abordar de manera clara la operación de plataformas digitales para el servicio de transporte, entre ellas Uber que por algunos meses funcionó en Cancún pero dejó de hacerlo por considerarse un servicio ilegal, pero no ha dejado de insistir en regresar.
“Es una empresa poderosa, que tiene una gran capacidad, es una empresa mediática y ellos convocan a la sociedad para que los apoye, lanzan anuncios de que hasta en Chetumal quieren entrar no sé si lo harán, pero en su momento no lo harán… calientan mediáticamente al Estado.”
Adelantó que el Inmoveqroo empezó a redactar el reglamento, pero van a contratar a una empresa para que se encargue de la elaboración del documento, una vez que haya sido lanzada la licitación para ese trabajo y la compañía sea elegida por el área jurídica del Instituto.
El funcionario aseguró que el documento que marcará las reglas del transporte y de todo lo que tenga que ver con movilidad será moderno y acorde a la modernidad que hay en los servicios que hay en la ciudad para trasladarse de un sitio a otro.