Síguenos

Última hora

Donald Trump anuncia que el sorteo del Mundial 2026 será el 5 de diciembre en el Kennedy Center

Quintana Roo

Rescatarán la Hacienda Mundaca

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 13 de abril.- Luego de varios años en abandono de la hacienda Mundaca, declarado patrimonio histórico de Isla Mujeres hace dos décadas, inició su rehabilitación para brindar un entorno transitable en esta temporada vacacional de Semana Santa.

El ex alcalde Fidel Villanueva Madrid, cronista de Isla Mujeres, encargado del proyecto de rescate del lugar, explicó que “por indicaciones del presidente municipal Juan Carrillo se están llevando a cabo labores de limpieza de las diferentes áreas de la hacienda con la finalidad de realizar los estudios para el rescate y rehabilitación de las estructuras que aún se encuentran en el lugar”.

Hemos dado a conocer este abandono hace algún tiempo en este mismo espacio, ahora que la autoridad municipal destinó una docena de trabajadores de limpieza para retirar yerba, basura en los andadores y vías de comunicación con todos los monumentos de dos siglos del pirata y otros más recientes para ampliar el interés.

Se han iniciado, agregó Villanueva, labores de limpieza del terreno de la hacienda, ya se metieron a análisis las propuestas de diferentes proyectos a desarrollar en el lugar, se están valorando para poder bajar los recursos a través de las instancias correspondientes.

Este sábado comenzaron los trabajos topográficos como parte de los estudios del terreno para poder desarrollar diferentes proyectos, dando certidumbre al aspecto arqueológico y poder realizar la restauración histórica que guarda la hacienda dedicada a “La Trigueña”.

“Lo que se pretende, es terminar el rescate arqueológico de lo que fue el Santuario de la Diosa Ixchel y la reconstrucción de la hacienda que construyó Fermín Mundaca en el siglo XIX, para añadir proyectos relacionados con la historia de Isla Mujeres, como son la pesca, la navegación y el comercio maya, la piratería, museo de plantas vivas, museo de sitio, entre otros”, declaró Villanueva Madrid.

Conforme al decreto de 1990 que declara a la hacienda como patrimonio histórico y cultural de Isla Mujeres, como primer paso se están realizando los estudios correspondientes para conservar la arqueología y no dañar la historia de la hacienda que forma parte de los múltiples atractivos que tiene el Pueblo Mágico.

Siguiente noticia

Buscan atraer al segmento de bodas a IM