Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 21 de abril.- Resultó exitosa la cuarta jornada de limpieza anual del fondo marino de Isla Mujeres, en la que participaron más voluntarios y lograron retirar celulares, visores, lentes de sol, sombreros, redes de pesca, entre otros, según el recuento preliminar.
La organizadora Kai Creamer, manifestó que aunque en volumen fue menos la basura en esta ocasión, no significa que el lecho marino no sea vertedero de desechos por el turismo y gente local, por ello, el llamado a los prestadores de servicios a tomar conciencia.
Solicitó a éstos a colocar depósitos en sus barcos para recolectar plásticos y que todo instrumento de buceo de un sólo uso como snorkel se recoja. También se deje de usar plásticos como vasos desechables, porque hay mucho que se asienta en el fondo marino.
Ningún bote de cerveza y refresco de vidrio debe tirarse al mar, se debe reciclar. En estos depósitos de bebidas se han encontrado especies marinas muertas, porque entran en su interior, sin poder salir. Resulta trampa para pulpos y crías de escamas, confirmó la señorita Creamer.
Recalcó que cada embarcación de recreación debe portar depósitos y contenedores de basura para que ningún envase vaya al mar, y que sean replicadores de este mensaje de recolección a cada visitante.
Daño a corales
Sobre la enfermedad a los corales, ese blanqueamiento se comenzó a dar hace un año, a causa de la contaminación del mar, porque considera que ninguna de las decenas de embarcaciones de recreación tiene donde eliminar sus excretas en marinas locales, lo hacen en el mar, por ello es importante que comienzan a construir para que esos botes lleven a descargar sus desechos.
Reiteró su llamado a todas las marinas del litoral de Quintana Roo como parte del protocolo de promoción a la protección de la fauna y flora en esta región del Caribe mexicano, a que construyan esos recolectores de aguas residuales de barcos, considerando que se recibe a millones de visitantes por año.
Sobre los dos celulares rescatados, representan estos aparatos un medio de contaminación letal para las especies, por tener químicos no amigables para el entorno donde se asienta.
Finalmente, se dio cifras preliminares de recolección de basura en tierra y mar; participaron alrededor de 150 personas en esta campaña por el Día de la Tierra; se recolectaron 605 kilos de desechos, el año pasado fueron mil 700.