Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 29 de abril.- Considerando que la zona de los Chunes es de gran marginación y de pobreza extrema, es necesario que las autoridades de los diferentes niveles de gobierno hagan las gestiones necesarias para que en los Centros de Salud que hay en esta región se brinde atención médica los fines de semana, y deje de ser un problema para los habitantes, que actualmente tienen que buscar atención médica en la cabecera municipal durante este periodo, y esto representa un severo gasto.
De acuerdo con la información dada a conocer por Olavo Tun Che, subdelegado de la comunidad de X-Hazil Norte, dijo que “debido a que los fines de semana las clínicas que se tienen en diferentes localidades de la zona de los Chunes, no brindan servicio, tenemos la necesidad de viajar hasta la cabecera municipal para atender a nuestros enfermos”.
Siguió diciendo que “tal como lo padecí en carne propia, el pasado fin de semana, mi esposa sufrió de presión alta, y tuve que traerla al Hospital General de esta ciudad para que fuera internada, y evitar que tenga secuelas por este padecimiento”.
La fuente mencionó que “si las cosas hubieran sido entre semana, fácilmente la podría haber llevado a la clínica de la comunidad de Francisco I. Madero, o la clínica de Chunyah, porque de lunes a viernes brindan la atención médica necesaria.
Pero desafortunadamente, las cosas no fueron así, se enfermó un fin de semana y tuve que desembolsar dinero para poder hacer el flete a un vehículo para trasladarla a la cabecera municipal, mínimo te cobran hasta 700 pesos, y aparte tenemos que gastar para la comida.
Es por eso que es necesario que las autoridades de gobierno de las diferentes esferas realicen las gestiones necesarias para que en zonas como los Chunes, que en mucha de las ocasiones se nos dificulta salir de nuestras localidades para acudir a un hospital, se brinde el servicio de atención médica los fines de semana.
Don Olavo Tun Che dijo que en tan solo en la región de los Chunes se ubican más de una decena de localidades, que requieren de un Centro de Salud que brinde servicio médico los fines de semana, para que con ello, la gente humilde deje de gastar dinero por cuestiones de salud, recursos que muchas de las ocasiones las personas no tienen.
Agrega que “ante ello, nos tenemos que empeñar con lo que se pueda para poder adquirir un dinero y pagar un flete para que sea trasladada a la cabecera municipal y sea ingresada al hospital”.
El subdelegado refirió que “se brinde servicio de salud, pero también que las clínicas se doten de medicamentos, cosa que actualmente no se cuenta y a pesar de que acudimos al Centro de Salud, sólo nos dan la receta y nosotros tenemos que comprar los medicamentos, y también representa un gasto”.