Síguenos

Quintana Roo

Dará inicio horario de verano

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 3 de abril.- El próximo domingo 7 de abril dará inicio el horario de verano en México, pero en el Estado de Quintana Roo no aplicará esta medida y por lo tanto conservará su hora actual, la cual se va a emparejar con el tiempo del centro del país.

El horario de verano 2019 comenzará a las 02:00 horas del próximo 7 de abril, para lo cual los relojes deberán adelantarse una hora, sólo que en Quintana Roo no aplicará esta medida.

Esto significa que la entidad conservará su hora actual, sin que se tengan que adelantar los relojes la madrugada del próximo domingo, algo que si ocurrirá en la mayor parte del territorio mexicano.

Quintana Roo está sujeto a un mismo horario durante todo el año, como parte del denominado Tiempo del Sureste: UTC -5, el cual implica que esta entidad federativa no participa en el horario de verano.

Lo único que va a pasar el próximo domingo es que la hora de Quintana Roo se va a emparejar con el tiempo del centro del país, así como el de los demás estados de la península, siendo que actualmente existe una diferencia de una hora entre estas regiones.

Desde el año 2015, Quintana Roo se mudó de huso horario y se mantiene fijo durante todo el año, es decir, una hora adelante a la del centro del país y está con la misma hora de Nueva York, Montreal o La Habana.

En Quintana Roo viven un millón 500 mil habitantes en los 11 municipios, y llegan al año un promedio de 10 millones de visitantes, factor primordial para mantener el huso horario y tener, de acuerdo con los especialistas, una hora más de luz natural.

En México, el horario de verano inicia el primer domingo de abril y termina el último domingo de octubre. Así, en 2019 su entrada en vigor será el domingo 7 de abril y acabará el 27 de octubre del mismo año.

El horario de verano se aplica en toda la República Mexicana, teniendo su excepción en Sonora y Quintana Roo, pues dichos estados manejan un solo huso horario durante todo el año. Sonora por sus altas temperaturas y Quintana Roo para igualarse con el estándar de otros destinos turísticos del Caribe que compiten con Cancún y la Riviera Maya.

Asimismo, en ciudades de la frontera norte que incluyen los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, el horario de verano inicia el segundo domingo de marzo y termina el primer domingo de noviembre. Esta medida se toma desde el 2009 para que las ciudades fronterizas no estén desfasadas con los horarios vigentes en Estados Unidos.

Siguiente noticia

Inseguridad ahuyenta a ganaderos