Síguenos

Última hora

Regreso a clases sin aulas: Miles de estudiantes en Q. Roo estudiarán en salones en construcción y sin luz

Quintana Roo

'No sigan enlodando el nombre del destino”

Por Eva Murillo

Las autoridades saben lo que tienen qué hacer para que los hechos violentos en Cancún finalicen y no siga enlodándose el nombre del destino, que a pesar de todo, sigue en el gusto de quienes quieren venir a descansar así como para establecerse, dijo el obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.

Al finalizar la misa del mediodía, que cada domingo oficia en la Catedral de Cancún, el representante de la fe católica respondió que este destino parece zona de guerra, pues esa imagen es la que se percibe al pasar frente al negocio ubicado a las orillas del Bulevar Colosio, el cual sufrió un atentado en el transcurso de la semana pasada.

Ante la magnitud y cantidad de hechos de alto impacto que han dejado más de 100 muertes en lo que va del año en Cancún, el obispo fue cuestionado sobre una posible tregua o pacto entre el gobierno y el crimen organizado, como opción para detener la ola de violencia.

“Hay cosas, desgraciadamente que se dan en este mundo, el príncipe de las tinieblas es el rey de este mundo, ciertas cosas se dan, yo diría que podemos hacer que se dañe lo menos posible a los más pobres, a los más amolados y que se las arreglen como puedan, pero que el pueblo no sufra”, respondió.

Para resolver el tema de seguridad en la ciudad, insistió en que “hay muchas maneras, ellos (las autoridades) saben perfectamente cómo hacerlo, ¡saben perfectamente!... yo diría que no sufra el turismo, que no sufran los ciudadanos, porque nos quedamos sin trabajo”.

Sobre el manejo que el gobierno ha dado a los hechos violentos, sobre todo, en el atentado de la semana pasada al negocio de renta de autos de lujo, no coincidió con la versión oficial sobre un auto atentando y el que se culpe a los medios de información de exagerar los casos de violencia.

“Yo no pienso que sea auto atentado, ni político, yo creo que las autoridades tienen la primera responsabilidad y punto… hay que asumir las responsabilidades cada uno, hay los medios y sí se puede, pero inteligentemente”, remarcó.

“La verdad prevalece, la verdad no fenece, tarde o temprano la verdad sale a luz, entonces hay que reconocer la verdad, no tapen la verdad, mejor tapen el hoyo”, sugirió a las autoridades encargadas de velar por la seguridad del estado y de Cancún.

Siguiente noticia

Un ejecutado, y otro gravemente herido