Síguenos

Última hora

Limitan pruebas de Tamiz Neonatal en el hospital general de Cancún: Solo entregan 15 fichas por día

Quintana Roo

Vuelos a la Isla de Las Golondrinas, a la baja

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 7 de abril.- Se desplomará el tráfico aéreo a Cozumel para el periodo que abarcará del 8 al 14 de abril, toda vez que de más de 60 vuelos como se habían mantenido desde el invierno hasta el inicio de la primavera, ahora se espera que arriben 43 al destino, contabilizándose 19 menos que la semana pasada.

Como se recordará, la semana se registró la llegada de 62 vuelos comerciales hacia Cozumel, mientras que la semana que inicia se prevé tener el descenso de 19 vuelos, reflejando así un movimiento drástico en la tabla de programación aérea.

Se espera que del 7 al 14 de abril, se registre el movimiento de 14 conexiones nacionales, de las cuales, nueve serán desde la Ciudad de México a través del servicio que brindará la firma aérea de Interjet, Volaris y Magnicharters, mientras que las otras cinco conexiones nacionales serán con la ciudad de Guadalajara y Monterrey a la Isla de las Golondrinas con las dos primeras aerolíneas.

De acuerdo con información de la Administración Aeroportuaria, se dejó saber que la programación de vuelos contempla 29 comerciales internacionales, los cuales serán provenientes de diversos condados de los Estados Unidos de Norteamérica como serán: Milwaukee, Dallas, Houston, Chicago, Detroit y Atlanta, previéndose que en el transcurso del mes de abril pueda continuar la variación en el número de vuelos, toda vez que ésta semana se mantendrá la conexión desde Montreal y Toronto, ambos condados de Canadá.

Se prevé que hoy lunes arriben seis aeroplanos al destino, siendo mañana martes y el miércoles los días de menor tráfico aéreo con la llegada de cinco entre ambos días, ya que el jueves y viernes se prevé que arriben seis y siete vuelos, respectivamente.

Se estima que el sábado será el día de mayor cantidad de vuelos hacia Cozumel, toda vez que están programadas 16 frecuencias, entre las cuales, se espera una única conexión desde Toronto, Canadá, con el aeroplano tipo B737. Se prevé que en total se pudieran movilizar a la semana más de cinco mil pasajeros entre las diferentes frecuencias.

 

 

 

Siguiente noticia

Promueve Pedro Joaquín bellezas de Cozumel