De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 11 de mayo.- Toneladas de sargazo que cubren el mar de la Riviera Maya empiezan a causar estragos al sector turístico, sin embargo, es una materia prima de sobra para grandes industrias, con la que se pueden producir cosméticos, fertilizantes y combustibles, lo que podría convertirse en una economía regional, pero hasta ahora el gobierno no ha presentado ningún proyecto para su industrialización, para con ello reforzar el combate de esta alga marina. Contrariamente a eso, se preocupa más en gastar el presupuesto etiquetado para las limpiezas de las playas.
La afectación al ecosistema y al turismo por el arribo de toneladas del sargazo para el gobierno es un enemigo a vencer, contrariamente a ello, de acuerdo a los estudios de especialistas de la macroalga, aseguran que tiene muchas funciones y que puede convertirse en materia prima. Incluso sus estudios revelan que podría servir hasta como botana, sin embargo, el gobierno no ha presentado ningún proyecto o iniciativa para invitar a las grandes industrias para desarrollar los productos que han descubierto a través de las investigaciones.
El gobierno solicita millones de pesos para el combate del sargazo, presupuesto que le es insuficiente, según ellos, pero una de las medidas más viables podría ser la industrialización, porque de acuerdo a las investigaciones de los científicos, han descubierto que se pueden usar para la industria cosmética, como generador de gas metano, carbón vegetal, emergencia eléctrica, fertilizante para plantas, plástico e incluso para alimento, por su alto contenido en fibras, pero no tienen la visión para invitar a empresas que vengan a hacer uso de las algas, como lo hacen en otros estados, donde ya no representa un grave problema.
Asimismo, la simulación de limpieza parcial de las playas del molesto sargazo no es suficiente, porque pequeñas brigadas de trabajadores, que ganan un salario de 100 a 150 pesos diarios, quitan una minúscula parte de las algas, por lo que se necesitan más recursos humanos y el uso de la tecnología para combatirla, y si el gobierno invitara a las grandes empresas que ya tienen un uso específico para el sargazo, de acuerdo a sus estudios, esto contribuiría al combate de la molesta alga marina que está causando estragos en el sector turístico.