Síguenos

Última hora

Volcadura de tráiler en la Campeche-Mérida termina en rapiña de 25 toneladas de agua

Quintana Roo

Violan restricciones en área protegida

Por Romana Mora

TULUM, 13 de mayo.- A pesar de que las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se esmeran en que la bocana en el puente de Boca Paila se respeten las restricciones, ciudadanos que aún acuden a pescar dejan no sólo parte de los cordeles, sino la basura que ahí mismo generan.

Las autoridades encargadas del cuidado del área del puente de Boca Paila han reiterado que se preocupan por la preservación del lugar, al ser un sitio de reproducción, es por ello que han prohibido la pesca ahí desde años atrás.

Y a pesar que los letreros señalan la prohibición de la pesca en general, hasta hoy día acuden a pescar, que no es con atarraya, toda vez que en ese aspecto arrasarían con todo tipo de especie de escama, sino con cordel, a pesar de ello los que acuden a realizar tal actividad no tienen cuidado al terminar. Dejando en el lugar cordeles que quedan colgados de los maderos del puente de madera, pero que igual de caer a la laguna que desemboca con el mar Caribe es un peligro para las especies marinas, desde luego para los turistas que demandan los paseos en lancha y que pasan por debajo de los puentes de donde cuelgan estos cordeles.

De la misma manera, los visitantes dejan su basura en el sitio, como se nota, a pesar que existen personas interesadas en la limpieza de las costas de ese lugar, para lo cual llevan a cabo campañas de limpieza, todo eso sucede aunque se da la vigilancia de las autoridades de la Conanp.

La falta de vigilancia se da por el escaso personal de la Conanp, ya que tienen que vigilar una zona muy extensa, que es del Arco Maya hasta Punta Allen, que es de 45 kilómetros, y de ahí son otros los encargados hasta cubrir toda la zona de la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, que abarca parte del municipio de Felipe Carillo Puerto.

Para  tener mayor orden es necesario contar con más personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en esa zona, en donde cada año va en aumento las grandes construcciones, muy distinto al Parque Nacional Tulum (PNT); en donde igual buscan meter orden en beneficio de esa área natural protegida que es visitada de manera cotidiana por miles de visitantes al estar la zona arqueológica y las hermosas playas, como se catalogan.

Siguiente noticia

Presuntos cohecho y abuso sexual