Por José Ramos
CHETUMAL, 14 de mayo.- El actual escenario de inseguridad que se vive en todo el estado, pero principalmente en la zona norte de la entidad, es resultado de la falta de coordinación entre los 3 órdenes de gobierno, señaló José Luis Mingüer Alcocer, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chetumal.
El líder empresarial condenó la desorganización por temas políticos y la falta de una verdadera estrategia desde los mandos municipales hasta los federales, para reforzar la seguridad en cada ciudad.
Recordó que en Playa del Carmen el ayuntamiento que encabeza Laura Beristain no ha querido alinearse al esquema de Mando Único, siendo esta ciudad una de las que más ocupa establecer verdaderas estrategias de prevención por medio de la coordinación con las corporaciones.
“Tenemos el problema de los municipios que no se quieren alinear al Mando Único, creo que Playa del Carmen es uno de ellos… aquí el problema es la falta de organización”, refirió.
Agregó que en Benito Juárez el participar en el esquema del Mando Único ha ayudado al combate a la delincuencia organizada; sin embargo, reconoció que el índice de inseguridad continúa siendo alarmante.
Finalmente, expuso que el gobierno federal necesita reaccionar inmediatamente ante la situación que se vive en las ciudades del norte del estado, enviando más elementos de las policías Militar, Federal y la misma Guardia Nacional.
Cabe recordar los lamentables sucesos del pasado 13 de mayo en la ciudad de Playa del Carmen, donde un par de sicarios del crimen organizado dispararon en contra de clientes y empleados del restaurante-bar Cervecería Chapultepec, por negarse a pagar “derecho de piso”.
Lo anterior dejo un saldo de un individuo muerto y once personas heridas de bala, algunas de gravedad, seis mujeres y cinco varones. Los hechos ocurrieron en la avenida Constituyentes y la Calle 100, en la colonia Ejidal de Playa del Carmen.
El secretario general del Ayuntamiento de Solidaridad, Alfredo Paz Cetina, informó que se mantienen activos los protocolos para garantizar la seguridad de las familias solidarenses y turistas que visitan la Riviera Maya.
Playa del Carmen, en menos de 7 meses, se ha convertido en una de las ciudades más violentas del país; producto de la negligencia y el desmantelamiento de la estructura de seguridad pública.
El clima de inseguridad lo ha propiciado principalmente el alto índice de ejecuciones que se han registrado en los últimos meses.
Además, los crímenes son cada día más despiadados, pues en las últimas semanas se ha vuelto recurrente el hallazgo de cuerpos desmembrados, decapitados, asfixiados, torturados y ejecutados a sangre fría.