Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 8 de mayo.- Con el fin de reconocer e incentivar la preparación, el esfuerzo, la capacidad y las competencias de los alumnos, en la comprensión y el dominio de las matemáticas, así como el trabajo realizado por los profesores en la enseñanza de esta ciencia”, se llevó a cabo el Séptimo Concurso de Matemáticas de la Región Maya que organiza el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, mismo en el que participaron 171 estudiantes, provenientes de unas 17 escuelas de Secundaria General, Telesecundaria y de nivel medio superior.
El evento de inauguración se llevó a cabo en las instalaciones del Auditorio Angel Gallegos, del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, mismo en el que estuvieron presentes autoridades educativas de distintos niveles, autoridades municipales y alumnos participantes.
En este Séptimo Concurso de Matemáticas de la Región Maya que organiza el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto de manera anual, participaron en su totalidad 171 estudiantes provenientes de los plantes, Cobach Bacalar, Cobach Cancún I, Cobach Puerto Aventuras, EMSAD Cobá, EMSAD Limones, Telebachillerato (TEBA) Yaxley, TEBA Ignacio Altamirano, TEBA Filomeno Mata, TEBA Polyuc, TEBA Tuzic, Conalep 102, CBTIS 253, CBTIS 72, CBTIS 111 Cancún, CBTA 80, CEB 5/10 y Secundaria Leona Vicario.
Al hacer uso de la palabra el coordinador del Séptimo Concurso de Matemáticas de la Región Maya, Julio César Cahuich Solís, mencionó que “las matemáticas, es una de las asignaturas menos queridas, y en la edición de este año, vemos el interés que se tiene por parte de los estudiantes de los diferentes centros educativos”.
Siguió diciendo que “uno de los objetos es la incentivación del estudio de las matemáticas, que cada vez los alumnos le pierdan miedo a esta ciencia, la vean más interesante, se aplica en todos los rubros y no sólo para hacer cuentas, sino que se combina con otras ciencias”.
Al respecto, el director general del Tecnológico de Carrillo Puerto, Diego Ramón Briceño Domínguez, expresó que el concurso dio inicio con pocos participantes y este 2019 se duplicó la cifra con respecto al año anterior, de 80 a 171 jóvenes.
Recalcó que hay una participación muy diversa de prepas y secundarias en esta ocasión en la que se promueve el estudio de las matemáticas. Anunció que los mejores puntajes obtendrán becas del 100% para estudiar en el Tecnológico.