Síguenos

Quintana Roo

En la antesala electoral

Por Gerardo Reynoso

Este domingo, se llevarán a cabo las elecciones estatales de Quintana Roo, para renovar a los 25 escaños del Congreso del Estado, de los cuales, 15 son electos por mayoría relativa y 10 por representación proporcional.

Para este sábado, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) informará al Ieqroo de la relación de representantes de partidos políticos, coaliciones o candidaturas independientes acreditados para cada mecanismo de recolección de paquetes electorales.

De igual manera, el 1 y 2 de junio, se tiene la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, salvo en zonas turísticas del estado. Finalmente, el 2 de junio será la jornada electoral local ordinaria 2019, para la renovación del Congreso de Quintana Roo.

En este punto, Mayra San Román Carrillo Medina, consejera presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) explicó que en este proceso electoral se elegirá a los integrantes de la XVI Legislatura, 15 diputaciones de mayoría relativa y 10 de representación proporcional o plurinominales. Asimismo, refirió que instalarán 2 mil 12 casillas y serán 188 candidatos, de los cuales, 85 varones y 103 mujeres comenzaron el proceso.

Cabe señalar que en la contienda electoral de este domingo estarán 10 partidos políticos del estado, de ellos, tres son locales. Algunos compiten en coaliciones, otros van solos en la contienda electoral; sin embargo, todos comparten una misma característica, tienen candidatos “reciclados”, que en cada elección participan para ocupar puestos de elección popular.

De los 188 candidatos registrados ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), al menos 22 son candidatos “reciclados”, es decir, ya han participado en repetidas ocasiones en procesos electorales anteriores, como candidatos o integrantes de campañas políticas, mientras que otros casos son políticos con largo historial en el servicio público que buscan mantenerse en el poder a través de un puesto de elección popular.

De acuerdo con el Ieqroo, también se inscribieron 50 personas para ocupar candidaturas por la vía plurinominal, de los cuales, 14 corresponden a personas que ya han participado en años anteriores como representantes populares.

La primera coalición denominada “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” es encabezada por Morena, el PVEM y el PT, y la segunda nombrada “Orden y Desarrollo por Quintana Roo” es representada por el PAN, PRD y Partido Encuentro Social Quintana Roo (PESQROO), que recientemente obtuvo su registro como partido local en el Ieqroo, al extinguirse a nivel nacional. Ambas coaliciones ya presentan su registro.

En la contienda electoral también compiten dos partidos políticos locales: Confianza por Quintana Roo y Movimiento Autentico Social.

Los partidos que irán solos en la contienda son el PRI, Movimiento Ciudadano y dos partidos locales: Movimiento Auténtico Social y Confianza por Quintana Roo.

En el caso de Cancún, el municipio Benito Juárez tiene relación directa con los distritos 2, 3, 4, 5, 6,7 y 8, debido a que el principal destino turístico cuenta con la mayor relación de población en el estado.

Cabe recordar que, de acuerdo con el Calendario integral de proceso electoral ordinario 2018-2019, el 15 de abril iniciaron las campañas y ese mismo día, inició la suspensión de la difusión de toda clase de propaganda gubernamental.

Antes de comenzar, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) entregó las constancias de registros de los aspirantes, ya con la aceptación de la autoridad electoral, tuvieron derecho de iniciar campañas políticas hasta concluir el 29 de junio.

Siguiente noticia

PF a la Guardia Nacional