Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 15 de junio.- Como hasta la fecha no ha llovido fuerte en el municipio, la gente del campo no ha sembrado su milpa, pero se espera que estos días llueva con ganas para que se pueda hacer esa labor que ya se está retrasada.
Don William Pacheco, productor del ejido Kilómetro Cincuenta, dijo que en otros años los campesinos del municipio empezaban a sembrar a partir del 20 de mayo, porque en esa fecha ya había llovido fuerte.
Pero, abundó, esta vez esa actividad ya se está retrasando mucho, pues dijo que está corriendo el mes de junio y no llueve fuerte para poder empezar la siembra.
Refirió que algunos campesinos hicieron lo que se conoce como el “tikinmuuk” (sembrar en tierra seca) porque tienen la esperanza de que llueva fuerte los próximos días para que la semilla salga.
Don William Pacheco dijo: “Ojalá que en esta temporada favorezca bien las lluvias para que el maíz dé buena de cosecha”, y recordó que el año pasado obtuvieron el 60 por ciento del maíz que sembraron.
Reconoció que con lo que pegó de cosecha les ayudó demasiado y, por tanto, lo que se espera este año es que dé un poco mejor el maíz.
Comentó que él, como muchos otros campesinos del municipio, cree todavía en las cabañuelas y si no falla va llover bien y va beneficiar muy bien las cosechas.
El productor refirió que las lluvias se están retrasando mucho; por consiguiente, también la siembra maíz y otros productos no se han podido hacer hasta ahora.
Expuso que el año pasado ya para el 20 de mayo mucha gente del campo había sembrado, pero ahora no se ha hecho esa labor porque las lluvias no han arreciado.
Expuso que en esta zona sí ha llovido, pero de manera muy ligera y no ha mojado lo suficiente la tierra para que se pueda sembrar, remarcó.
La siembra de maíz en la milpa muchas veces va acompañada de otras semillas como el frijol, los ibes y la calabaza.