De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 22 de junio.- Un municipio teñido de sangre por la espiral de narco-violencia que lo flagela con un récord de 103 ejecutados en este año 2019 por la disputa que sostienen las organizaciones criminales por su control, gobernado por la alcaldesa Laura Beristain Navarrete del partido Morena, suma 139 ejecutados en sus casi ocho meses de gestión, será el que encuentre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su primera visita de hoy domingo, a quien la presidente municipal engañó en público el 24 de febrero pasado en Chetumal cuando negó la existencia de la narco-violencia en Solidaridad que en ese entonces apenas sumaba 34 ejecutados y triplicado en cuatro meses.
Las cifras de sangre son contundentes, la alcaldesa de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, rindió protesta al cargo el 30 de septiembre de 2018, sucediendo a María Cristina Torres Gómez de la alianza PAN-PRD, recibiendo una “herencia” de 62 ejecutados acumulado en los primeros nueves meses de ese año, y en sólo tres meses, la alcaldesa de Morena el mismo partido político del presidente de la República, sumó 36 ejecutados, cerrando el 2018 con 98 ejecutados, nunca visto en los 26 años de creado este municipio turístico que anualmente recibe 5 millones de turistas y genera 3 mil 500 millones de dólares, el 40 por ciento de los 8 mil millones de dólares que aporta Quintana Roo al país.
No obstante que en el discurso oficial las autoridades señalan que la narco-violencia se da entre criminales que buscan el control de la plaza, para la operación del narcotráfico, también hay un ataque directo en contra de la población, principalmente al sector empresarial, con los secuestros y la extorsión conocido comúnmente como cobro de “derecho de piso”, pagar una cuota a una organización criminal para no sufrir agresión física en lo personal o familiar y/o el daño al establecimiento, con el clásico “pagas o te mueres”, y de manera impune los sicarios mensualmente recorren los negocios para recolectar el dinero.
De lo anterior, se puede citar los siguientes ejemplos: en mayo pasado fue secuestrado el expresidente del comisariado ejidal de Playa del Carmen, Gabriel Q. U.; su familia pagó un millonario rescate para su liberación. En marzo el comerciante Javier C., conocido como “El Chapo”, fue levantado y ejecutado por no pagar. El pasado 13 de mayo el restaurante-bar “Cervecería Chapultepec” fue atacado por un par de sicarios con pistolas calibre .38, de acuerdo a la Fiscalía General del Estado (FGE) pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) porque los responsables fueron capturados, los sicarios masacraron cobardemente a clientes y empleados, dejando un sangriento saldo de una persona muerta y once heridos, algunos de gravedad.
La primera masacre de este 2019 fue cometido el domingo 6 de enero, cuando un comando de sicarios con armas de fuego en mano ingresó al bar “Las Virginias” en el fraccionamiento Villas del Sol para ajustar cuentas con sujetos de un grupo rival, asesinado a siete personas, de los cuales cuatro fueron víctimas inocentes, ya que eran amigos que habían acudido a convivir en ese antro.
Finalmente, las 103 ejecuciones cometidas en este 2019 en la gestión de la alcaldesa Laura Beristain Navarrete exhiben la escalada de narco-violencia sin límite que azota Solidaridad, porque en los primeros seis meses del 2018 se habían cometido 33 ejecuciones y el año cerró con 98; además de la brutal embestida de cobro de derecho de piso que flagela a los empresarios desde la zona turística hasta los fraccionamientos más alejados del primer cuadro de la ciudad.