Síguenos

Quintana Roo

Arrecifes, asegurados en caso de huracán

Por Eva Murillo

Desde el 1 de junio las playas y zonas coralinas de la zona norte de Quintana Roo están aseguradas por un monto de 3.8 millones de dólares, en caso de que un huracán categoría 4 o 5 que afecte esa parte costera.

La póliza de seguro fue contratada al Grupo Financiero Afirme, ésta entró en vigor el 1 de junio y estará vigente al 31 de mayo de 2020, tuvo un costo de 9 millones 262 mil 500 y tiene un límite máximo de responsabilidad hasta por 3.8 millones de dólares.

El seguro paramétrico protege arrecifes y playas en caso de un huracán, en un polígono que abarca los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum.

Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA),  explicó que con este seguro Quintana Roo contará con fondos para reparar los daños que cause un huracán en los corales y playas, lo que a su vez reducirá las pérdidas a la economía y protege la zona costera.

Al seguro paramétrico lo definen tres elementos: la velocidad del viento, un polígono donde debe ocurrir la velocidad del viento y la compensación; este seguro va a activarse si se registra una velocidad de viento superior a 100 nudos dentro del polígono predefinido.

El pago que reciba la entidad va a variar de acuerdo a la velocidad de viento registrada; en cuanto mayor sea la velocidad, mayores los daños y por lo tanto mayor la compensación.

Serán considerados daños moderados cuando el viento sea entre los 100 y 130 nudos, en ese caso, la aseguradora pagará el 40 por ciento de la póliza, cuando el viento sea de 130 a 160 nudos, los daños que cause estarán clasificados como severos y el pago será de un 80 por ciento máximo; y el daño catastrófico si el viento rebasa los 160 nudos y en ese caso, el pago máximo sería del 100 por ciento.

Las mediciones de los vientos que van a tomarse en cuenta serán las que emita la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés).

Para hacer válido el seguro no será necesario que la empresa aseguradora verifique los daños causados, pues únicamente va a basarse en la velocidad de los vientos y que las afectaciones estén dentro del polígono asegurado.

Los arrecifes de coral son la atracción turística más importante en Cozumel, Puerto Morelos, Punta Nizuc y Punta Cancún; atraen más de un millón de visitantes por año que dejan una derrama económica aproximada a los 60 millones de dólares a operadores turísticos locales.

Fernando Secaira, en representación de la agrupación Nature Conservancy, la cual costeó la mitad del costo de la póliza del seguro, resaltó que Quintana Roo es el primero en el mundo en asegurar sus arrecifes y playas, lo que va a permitirle contar con fondos para una rápida reparación de dos de sus principales atractivos.

Siguiente noticia

'Mano de jaguar” al palacio