Síguenos

Quintana Roo

Ocupación hotelera del 53%

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 9 de julio.- Se reporta en el destino una ocupación hotelera de 53 puntos porcentuales en el arranque del periodo vacacional de verano, cuando empieza a apreciarse una mayor cantidad de visitantes nacionales, aunque la mayoría sólo arriba por unas cuantas horas.

Los libros de reservaciones de algunos centros de hospedaje, especialmente en la zona continental del municipio, se encuentran prácticamente al cien por ciento para las fechas comprendidas entre la tercera semana de julio y segunda de agosto.

Según datos proporcionados por la Dirección de Turismo, la ocupación global del municipio alcanza los 69 puntos porcentuales, de los cuales el 80 por ciento corresponde a los centros de hospedaje de la zona continental y el 53 restante a la ínsula.

En la isla se contabilizan más de dos mil cuartos de hotel que abarcan desde los hostales hasta los centros de hospedaje cinco estrellas, que los empresarios del ramo confían se llenen en las próximas semanas, especialmente los dueños de pequeños centros de hospedaje que en muchas ocasiones deben esperar a que los grandes se llenen para recibir turismo de pernocta.

Además, hay un número indeterminado de casas y cuartos particulares en renta para el turismo, incluidos alojamientos a través de la plataforma Airbnb, todos ellos calificados por el sector hotelero como competencia desleal.

Para beneplácito de los prestadores de servicios turísticos, el puerto permanece abierto a todo tipo de navegación en virtud de las favorables condiciones para el desempeño de actividades náuticas.

A temprana hora zarparon las primeras embarcaciones, algunas rumbo a los puntos de avistamiento de tiburón ballena y otras para realizar tours de pesca o buceo, mientras que los prestadores de servicios reportaron un incremento en la demanda de los tours al Farito y Museo Subacuático (MUSA), que confían alcance al menos el 90% en las próximas semanas.

Desde primeras horas de la mañana los barcos de ruta arribaban con un buen número de pasajeros, en su mayoría turistas de pasadía que, junto a algunos  visitantes de pernocta con maletas y mochilas, descendían de las embarcaciones mezclándose con trabajadores y gente local y se encaminaban a diferentes puntos, sin librarse de los comisionistas que, apostados a la salida de la terminal de API, intentaban vender a toda costa un tour de snorkel o un carrito de golf, en tanto que varios taxistas ofrecían sus servicios de recorrido turístico.

En las principales playas del destino a primeras horas eran pocos los bañistas que se congregaron, pero conforme avanzaba el día los arenales se poblaban más y fueron muchos los usuarios que, agobiados por el calor y el bochorno del día, optaron por darse un chapuzón en las tranquilas aguas de la bahía.

 

Peligro latente

 

El monumento al tiburón ballena ubicado sobre la avenida Rueda Medina, conocido popularmente como el “Monumento a la Sandía”, se convierte cada temporada alta en un peligro latente para los conductores e incluso, los mismos turistas que se detienen con carros de golf o taxis sobre la carpeta asfáltica para tomarse la foto del recuerdo.

Taxistas de la localidad que en ocasiones deben detenerse a solicitud de sus pasajeros, que no quieren perderse la oportunidad de posar en el monumento, son los primeros en manifestar que desde un principio la “rebanada de sandía con el tiburón encima” debió ubicarse en otro lugar más seguro o, al menos, haber construido un área de estacionamiento en sus inmediaciones.

Esto en virtud que los vehículos se estacionan en una larga hilera que ocupa todo el carril de baja velocidad y hay ocasiones en las que los turistas arrancan los carros de golf y no se fijan si en ese momento está pasando otro vehículo, con el riesgo de provocar un accidente.

“Siempre es un riesgo, pero en temporada alta mucho más porque además de que son más los carritos y taxis que se detienen en fila, también hay más afluencia vehicular en la carretera”, comentó un taxista que se identificó como Juan, quien acompañaba a una familia de turistas en un recorrido por la isla.

Siguiente noticia

Más de 26 mil toneladas de sargazo