Síguenos

Última hora

Gobierno de Yucatán otorga estímulos y días extra de aguinaldo a docentes y personal de preparatorias estatales

Quintana Roo

El sargazo les 'echó a perder la fiesta”

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 11 de julio.- Prestadores de servicios acuáticos lamentan el recale del sargazo cuando ya empezaba a repuntar su actividad, donde el turismo nacional les estaba dando un respiro al solicitar sus servicios de renta de kayaks, parasailing, entre otros, pese que las brigadas de limpieza se encuentran quitando la molesta alga, hay zonas como la de la calle 6 y 18 en la Zona Federal Marítima, donde es imposible quitar la pésima postal, por lo que de continuar así estaría dañando gravemente sus actividades en la entrada del verano.

En este mismo sentido, los prestadores de servicios náuticos lamentaron que apenas y empezaban a tener un poco de actividad en la renta de equipos y tours con la llegada de los turistas, que por cierto en su mayoría son nacionales y que están dando un respiro a sus actividades, el recale del sargazo a las playas asustó un poco al turismo quienes prefirieron quedarse en la orilla de la playa y uno que otro se animó a divertirse con algún deporte extremo, lo que representó un golpe para ellos.

De la misma manera, los prestadores de servicios dijeron que luego del desplome de sus actividades que se suspendieron tras el arribo del sargazo, apenas y lograban tener un respiro por las playas limpias, pero nuevamente la actividad colapsó, lo que representa un golpe para su economía, sobre todo para los que se encuentran en las zonas federales con calle 6 y calle 18, donde el sargazo se acumula y pudre, emanando un olor insoportable, por lo que al ahuyentar al turista estos no optan por algún servicio.

Asimismo mencionaron que al no haber renta de deportes acuáticos, tienen otras opciones como las ventas de boletos para el ferry con destino a la isla de Cozumel o tours a otros destinos turísticos, pero aunque tienen sus comisiones por las ventas, lo mejor sería que el turista se quede en este lugar, lo que beneficiaría a todos los prestadores de servicios; sin embargo, esperan que las condiciones de las playas mejoren para poder recibir al turismo en esta temporada considerada como alta.

Siguiente noticia

Visitantes nacionales no compran