Síguenos

Última hora

Marchan en Mérida para alzar la voz contra el suicidio

Quintana Roo

Visitantes nacionales no compran

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 11 de julio.- No repuntan las ventas de artesanías en la Quinta Avenida pese a la concurrencia del turismo, aseguraron vendedores, dieron a conocer que eso se debe a que en su mayoría los vacacionistas son nacionales y muy pocos extranjeros americanos y canadienses, los cuales son los que les dan un pequeño respiro a sus actividades logrando llegar hasta en un 40 por ciento los fines de semana, y aunque mantienen sus esperanzas en la temporada de verano están preparados por si la crisis continúa.

En este sentido, los entrevistados coincidieron que esta temporada de vacaciones no les va como quisieran, y las razones son muchas, entre los cuales destacan la competencia desleal, la crisis económica, la poca llegada de extranjeros y el  tipo de turistas ya que en su mayoría son nacionales que por supuesto también son bienvenidos y atendidos como a todos los vacacionistas ya que dan un respiro a sus ventas por muy pocas que sean, logrando alcanzar hasta un 40 por ciento los fines de semana.

De la misma manera, destacaron que pese a la temporada de vacaciones de verano que se aproxima no esperan un repunte considerable en sus ventas, porque la llegada es en su mayoría el turismo nacional que son poco dados a comprar artesanías de recuerdos, y cuando lo hacen prefieren los productos más baratos que van desde los 100 pesos hasta los 400 y 500 pesos mexicanos, lo que representa un incremento en sus ventas, sin que repunte demasiado porque son escasas las ventas.

Así mismo, los vendedores de artesanías manifestaron que el precio de los productos que ellos ofrecen al turismo nacional son más bajos que al extranjero para que de la misma manera el visitante se anime y haga una compra el cual se ven beneficiados ambos ya que ellos se llevan su recuerdo y el vendedor gana su comisión por la venta aunque sea poco. Finalmente dijeron que tienen que aguantar la embestida de la crisis, sobre todo que el turismo extranjero casi no viene a este lugar por temor a encontrarse con el sargazo.

 

Siguiente noticia

Participación de 45 empresas turísticas