Síguenos

Última hora

Fortalecen la salud mental y emocional de los meridanos a través de los centros Alma Nova: ¿qué son?

Quintana Roo

Auxilio vial en isla de Holbox

Por Luis Enrique Cauich

HOLBOX, LÁZARO CÁRDENAS, 26 de julio.- La alcaldía de la isla de Holbox puso en marcha un programa piloto de auxilio vial con el que comienza a colocar señalamientos, un ordenamiento vial temporal, así como infracciones para quienes no cumplan con el reglamento de tránsito, esto para evitar aglomeraciones o accidentes en lo que dura la temporada vacacional.

La alcaldía pidió a los habitantes y visitantes respetar las señalizaciones que se están instalando y a los jóvenes que formarán parte de este grupo de auxilio vial en el desarrollo de sus actividades, que van encaminadas a resguardar la seguridad de todos.

El programa piloto se estará dando a conocer a la ciudadanía, pero de entrada se tienen ya considerados algunos estatutos que se pondrán en práctica y que deberán ser acatados sobre la marcha, esperando que se tengan los mejores resultados.

Entre las disposiciones se encuentra el hecho de que el tránsito de avenida Tiburón Ballena será en un sólo sentido en dirección de Sur a Norte (de la caleta hacia la playa) sobre el carril permitido para carros menores de 750 kilos de carga, en tanto que camionetas, camiones de carga y proveedores tendrán rutas señalizadas y definidas; así como horarios de carga y descarga en zonas céntricas.

También se dio a conocer que queda prohibido conducir en estado de ebriedad, consumiendo bebidas alcohólicas, estacionarse en doble fila, estacionarse más de cinco minutos en franja amarilla o exceder los límites de velocidad, que son de 30 kilómetros por hora.

Este programa piloto, dio a conocer la alcaldía, se lleva a cabo en coordinación de la Presidencia Municipal a través de la Dirección de Seguridad Pública y la Subdirección de Tránsito Municipal.

Aun cuando apenas se está poniendo en marcha, habitantes de la alcaldía y personas que radican en ella, han comenzado con sus observaciones, criticando las medidas que se van adoptando, pero sin hacer propuestas que mejoren o coadyuven a conformar un programa piloto de auxilio u ordenamiento vial para el destino turístico.

Siguiente noticia

Fe y milagros con misioneros