De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 1 de agosto.- Tras aseverar que la expansión de la espiral de narco-violencia que flagela el estado de Quintana Roo, principalmente el municipio de Solidaridad, es a consecuencia del fracaso en materia de seguridad pública del gobernador y de la presidenta municipal, esto por la embestida de extorsión del crimen organizado a los comerciantes amenazados con el clásico “pagas o te mueres”, y las 450 ejecuciones cometidas en este 2019 en la entidad, de las cuales, 128 fueron perpetradas en este Ayuntamiento; el dirigente municipal del partido MAS, Francisco Cardeña Manzanero, considero urgente un “golpe de timón” con el cambio del Secretario Estatal de Seguridad Pública (SESP) y del encargado de despacho de la dirección general de Seguridad Pública y Tránsito (SPyTM).
El líder del partido Movimiento Auténtico Social (MAS) en Solidaridad, entrevistado por reporteros de este diario, manifestó que la narco-violencia en el ámbito estatal, “la gota que derramó el vaso” fue la ejecución múltiple cometida en el poblado de Limones, perteneciente al municipio de Bacalar, esto en el sur de Quintana Roo, en el que ocho personas fueron masacradas con rifles de asalto, mientras el titular de la SESP, Alberto Capella Ibarra se encontraba de “vacaciones” en Washington, Estados Unidos, ya que acompañaba al gobernador Carlos Joaquín González en una gira de trabajo, en lugar de esmerarse en la elaboración estrategias para devolver la seguridad a los quintanarroenses, porque desde que ocupó el cargo el 25 de septiembre de 2018, no hay una mejoría al respecto.
El entrevistado recordó que la media noche del martes 14 de mayo pasado, entró en vigor el Mando Único Policial en Solidaridad, ya que por la situación de emergencia en la que se encuentra el municipio, el gobernador Carlos Joaquín González decretó asumir el mando centralizado de Seguridad Pública y de Tránsito Municipal de manera temporal, el cual recayó sobre Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública en el Estado; sin embargo, no ha dado resultados favorables, porque desde que Alberto Capella Ibarra impuso su capricho del Mando Único se han cometido 41 ejecuciones en este municipio turístico.
En lo que respecta a Solidaridad, Francisco Cardeña Manzanero “Pocho”, manifestó que bajo el gobierno de Laura Beristain Navarrete, del partido Morena este municipio se hunde en una inédita narco-violencia, porque hasta la noche de este jueves se han cometido 128 ejecuciones, un aumento del 300 por ciento con respecto a los 41 perpetrados a la misma fecha en el 2018, razón por la cual, consideró urgente la designación de un jefe policíaco capaz, como director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, porque su jefe de escoltas, Jorge Robles Aguilar que designó como encargado de despacho el pasado 25 de junio no ha demostrado capacidad porque desde que asumió el cargo de manera interina se han cometido 24 ejecuciones.
El dirigente político subrayó que la narco-violencia ya es intolerable, esto por la brutal embestida de cobro de “derecho de piso” que flagela a los empresarios desde la zona turística hasta los fraccionamientos más alejados del primer cuadro de la ciudad, ya que apenas la mañana del miércoles un joven empresario dueño de una tienda de materiales para construcción en Villas del Sol, fue ejecutado a tiros por negarse a pagar “derecho de piso” y denunciarlo en el Ministerio Público, y el pasado 5 de julio en el mismo fraccionamiento fue asesinado a balazos el propietario de una pescadería por no pagar la extorsión exigida por un grupo delincuencial con lo que le cumplieron la amenaza del “pagas o te mueres”.
El líder municipal del partido MAS concluyó cuestionando severamente la sumisión de los diputados locales de oposición al gobernador, quien fue postulado por la alianza PAN-PRD, así como de los regidores de oposición al partido Morena de la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, al exhibir una indiferencia cómplice y no hacer cuestionamientos por la narco-violencia que azota Quintana Roo y Solidaridad, que no solo afectan a la ciudadanía, sino también pone en riesgo la industria turística, porque en caso de Solidaridad anualmente recibe 5 millones de turistas y genera 3 mil 500 millones de dólares, el 40 por ciento de los 8 mil millones de dólares que aporta Quintana Roo al país.