Por Miguel Améndola
TULUM, 20 de agosto.- Ni con precios accesibles las terminales foráneas de autobuses lograron las estadísticas esperadas para esta temporada alta que llega a su fin, toda vez que las unidades estuvieron saliendo con apenas un 50 % de capacidad total de pasajeros hacia los destinos de Chiapas, Tabasco y Veracruz.
Siendo Tulum el último punto de abordaje del estado de Quintana Roo antes de emprender el largo viaje, las taquillas informaron que la demanda en este período vacacional no fue lo pronosticado.
Por lo anterior, Lucía López, empleada de la empresa transportista Populbus, explicó que en un balance general la demanda se quedó lejos de lo que se esperaba y se debió a desestabilización económica generada por el problema del sargazo hacia todos los sectores.
Mencionó que manejan dos horarios diariamente para el viaje hacia Chiapas, Tabasco y Veracruz, pero apenas han llegado a vender 10 boletos al día, con lo cual los autobuses viajaban con apenas un 50 % de ocupación.
“Ahora en esta temporada muy baja para todos, porque no hay la economía necesaria e incluso me ha tocado ver que hay trabajadores que los mandaban a descansar forzosamente porque no hay repunte en las actividades turísticas y el factor principal es el sargazo, que afecta a todos los comerciantes”, dijo.
Por su lado, Pedro Zapata, vendedor de las empresas “Turismo Alianza y Azul”, dio a conocer que en un balance general no llegaron a la meta de temporadas pasadas.
“Sinceramente en lo que fue en esta temporada nada fue como en los años pasados, fue demasiadamente baja, donde apenas alcanzamos la meta de dos camiones los fines de semana y no usamos las corridas extras”, dijo.
El entrevistado consideró que una problemática es la proliferación de comisionistas que venden el boleto a bajo costo y eso afecta a los taquilleros de las empresas.
De igual manera, manifestó que esta semana fue la última oportunidad de repunte, pues la mayoría de viajeros ya se regresaron a sus lugares de residencia.
Declaró que pese a que rebajaron los precios, dependiendo de la ciudad, no lograron alcanzar ni el 80 % de la ocupación de los asientos disponibles.