Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Quintana Roo

SEMA busca recursos para proyectos ambientales

Por Eva Murillo

El presupuesto que el gobierno estatal asignará a temas de ecología y medio ambiente para el próximo año no va a aumentar y se quedará en aproximadamente 10 millones de pesos, por lo que la opción que prevé la SEMA es buscar apoyos financieros de organizaciones internacionales y de la federación para lograr consolidar sus proyectos.

Los atractivos de Quintana Roo están estrechamente relacionados con la salud ambiental que exista en áreas de selva, agua, mar, ecosistemas marinos y costeros, así como en la calidad del aire, pero los planes que existan para mejorar el estado en el que estén y que por cierto no es alentador, deben ser financiados, al menos en una parte, por agrupaciones internacionales.

Este año se perdieron grandes extensiones de selva debido a los incendios forestales y las consecuencias van a experimentarse con el paso de los meses, los corales de Quintana Roo están muriendo, las playas cada vez están más erosionadas, la pérdida de humedales y manglar es acelerada, persiste la contaminación por la existencia de basureros a cielo abierto y los rellenos sanitarios operan con inconsistencias, el uso de huecos, que llevan a cenotes, como fosas sépticas, la proliferación de fauna feral, fragmentación de hábitats de felinos y animales marinos, contaminación de lagunas, son algunos de los pendientes ecológicos que deben ser atendidos.

Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), explicó que “tenemos una limitación fuerte por los adeudos que tiene el estado y el presupuesto (que es asignado a la dependencia) es pequeño”.

“De origen (el presupuesto para 2020) será el mismo del año pasado, no habrá modificación. Quitando la partida salarial tenemos alrededor de 10 millones de pesos de recursos, lo adicional tiene que ser vía suficiencia presupuestal, autorizaciones fuera de ese techo que puedan entrar por proyectos, que podamos bajar recursos del gobierno federal y otras fuentes y así complementar”, dijo.

Ante el inminente estancamiento de presupuesto estatal para temas ambientales durante el 2020, a pesar de las urgentes necesidades en materia ecológica, la alternativa y que van a aprovechar es recurrir a organismos internacionales que financian proyectos de ese rubro.

“Lo que estamos buscando es aterrizar recursos de distintas fuentes, no podemos esperanzarnos en el presupuesto que tenga el estado y por eso hemos estado buscando fondos y ya los tenemos, un ejemplo es el seguro paramétrico de playas y arrecifes, ahí un 50 por ciento lo pone The Nature Conservancy y el otro el Estado. Es una manera de atraer recursos externos”, detalló.

El problema es que, según lo manifestado por investigadores, los organismos dedicados a financiar parte de los costos de proyectos que ayuden a mejorar la calidad medio ambiental de México, ya empezaron a quejarse porque empiezan a notar el desinterés que los gobiernos mexicanos tienen en el tema, pues cada vez recortan más el presupuesto a las instancias científicas y de cuidado de los ecosistemas.

Pero, Arellano Guillermo, adelantó que Quintana Roo, a través de la SEMA, busca la forma de trabajar con el gobierno noruego, el cual dará una aportación en recursos económicos para temas de cambio climático y bosques.

Siguiente noticia

Centro de Cancún, con poca actividad