Síguenos

Quintana Roo

Sandía amarilla, garantía de venta

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 20 de septiembre.- En la zona poniente del municipio, donde se trabaja cada año la sandía roja, ahora se pretende meter otra variedad que es la sandía amarilla sin semilla, pero los productores como que no quieren trabajarla porque piensan que no tienen mercado.

Don Sebastián Góngora, campesino del ejido de La Carolina, dijo que ellos trabajan cada año la sandía roja con inversionistas, y ellos son los que dicen qué variedad de semilla es la que quieren que se cultive.

Indicó que los empresarios, quienes son los que aportan el dinero, van por la fruta que les puede dejar ganancia, como la 2800, la Montreal o la Sun Sugar, la sangría y otras que tienen demanda en el mercado local y regional.

Comentó que el día que el productor tenga capital para trabajar, va a poder decidir qué tipo de sandía puede trabajar y dónde la puede vender.

Si una variedad como la amarilla, sin semilla, tiene mercado sobre todo en el extranjero, se puede cultivar, porque es garantizada su venta, manifestó.

Asimismo refirió que si un productor del campo que exporta su producto y recibe a cambio buen precio por su mercancía es un productor que puede llegar a ser exitoso, hizo ver.

Y, abundó, para ello, se tiene que trabajar con el paquete tecnológico que trae el producto, porque si no hace  también puede dificultarse la obtención de una buena cosecha, reconoció.

Expuso que sucede algo similar con los productos orgánicos. Sabemos que son muy buenos y sanos; el detalle, hizo ver, es que la gente que lleva el proyecto empieza al principio  a apoyarte, pero luego te deja sólo, y eso no es correcto, consideró.

Comentó si un técnico lleva un proyecto nuevo al ejido, como el orgánico, debe dar el acampamiento técnico hasta el final de la producción para que haya buena cosecha.

De esa manera, índico, el campesino, al igual que el técnico va a salir  ganando, porque ya vieron que un producto que se trabaja con acompañamiento técnico, pega y pega bien, manifestó.

Don Sebastián Góngora, es productor de sandía roja en su ejido, desde hace más de cinco años.

Siguiente noticia

Temor ante personas 'extrañas”