Síguenos

Última hora

Alarma en escuelas de Playa del Carmen: Dos estudiantes denuncian presunto abuso sexual por sus padrastros

Quintana Roo

'Hay que trabajar con amor”

Don Ireneo Román Coj López, a sus 70 años de edad, es todo un ejemplo para la juventud hoy en día, pues su oficio es jardinero y aunque no estudió lo aprendió muy bien desde los 35 años que llegó a Ciudad del Carmen y recibió el apoyo de un compañero que le enseñó lo que hoy es su pasión, que es el amor a la naturaleza, pues asegura que todos los días disfruta su trabajo y lo hace con amor, por ello se encarga de embellecer los parques y explanada de la Plaza Cívica 7 de Agosto.

Mientras que para muchos, ir a sus centros de trabajo es algo tedioso, para don Ireneo que ya es una persona de la tercera edad no hay limitaciones, algunas por su edad para desempeñar su trabajo y es que no necesita de máquinas para podar el césped o cortar los árboles, pues asegura que sólo necesita sus tijeras y con ello empezar su rutina a las 05:00 horas y terminar su jornada a las 14:00 horas.

Dijo que la jardinería es como el peluquero, pues por más que le enseñen a la persona, si no le tiene amor no se aprende, ya que sin conocer el oficio llegó a trabajar al área de Servicios Públicos del Municipio en 1985, donde un maestro de jardinería le enseñó sus primeros pasos y ahí fue agarrándole amor a lo que hoy -con gran entusiasmo- le apasiona.

“Trabajábamos en el Parque Zaragoza y mi compañero no era envidioso y me decía ‘aprende bien esto, total yo ya estoy por retirarme, con este oficio te vas a ganar tus centavitos’, por ello ahí poco a poco fui aprendiendo y le agarré mucho amor, ya fue que años después nos metieron al sindicato y nos reconocieron como maestros jardineros, desde ahí no le he aflojado”.

Y es que tiene una forma muy peculiar de hacer su trabajo, que quienes pasan por el Parque Zaragoza o la explanada de la plaza cívica, se paran para verlo cortar los árboles y las plantas, ya que canta canciones mientras está enfocado en embellecer las áreas que le corresponden.

Lo cual ha hecho que personas foráneas le pidan que les cante y lo hayan grabado para mandar sus canciones a “la Voz México” para participar en un reality show; sin embargo, él prefiere la jardinería, lo cual ha hecho que le hayan dado un reconocimiento por su desempeñar su profesión y que para él es sinónimo de orgullo por darle un ejemplo a sus cinco hijos y su esposa, quien a su edad aún sigue amándola como el primer día que la conoció.

Por último, dijo que la misma gente le señala que cuando ya no esté trabajando o le toque partir, ya no será lo mismo el parque, pues él lo mantiene en muy buen estado, por lo cual sólo busca dejarle a los jóvenes y a sus compañeros ejemplo que el trabajo se desempeña con amor y con fe en Dios, ya que el trabajo da para comer y salir adelante sin necesidad de hacer algo ilegal.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Avanza la recolección de firmas contra el 'placazo”