
Dos casos de presunto abuso sexual en contra de menores de edad salieron a la luz en este regreso a clases en Playa del Carmen, luego de que las víctimas buscaran apoyo dentro de sus escuelas, lo que permitió activar los protocolos de atención y protección por parte de las autoridades educativas y de seguridad.
El primer hecho ocurrió en una primaria del fraccionamiento Villas del Carmen. Una madre de familia acudió con el director del plantel para pedir ayuda, revelando que su hija había sido abusada por su ex pareja sentimental desde hace tres años. Explicó que no lo había denunciado por miedo, pues el hombre contaba con antecedentes penales por delitos relacionados con la venta de drogas y portación de armas de fuego, además de ejercer violencia que la mantenía atemorizada y en silencio.

Noticia Destacada
Vinculan a proceso a elemento de la Sedena por el abuso sexual de una menor en Cozumel
El segundo caso se registró en una secundaria de la colonia Misión del Carmen. Durante una charla con su maestra, una estudiante de 12 años relató que cuando tenía alrededor de ocho años fue víctima de tocamientos indebidos por parte de su padrastro. La menor comentó que, en su momento, informó a su madre, pero no obtuvo apoyo ni protección. Ante la revelación, la docente, siguiendo el protocolo establecido, notificó de inmediato a la dirección escolar, que procedió a dar aviso a las autoridades competentes.
En ambos casos intervino el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Su personal se encargó de brindar resguardo a las menores y canalizar las denuncias para que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo inicie las investigaciones correspondientes.
Las autoridades destacaron la importancia de los protocolos escolares, que permiten detectar y atender de manera inmediata posibles situaciones de violencia sexual, familiar o de género que afectan a estudiantes. Asimismo, exhortaron a madres, padres y tutores a denunciar cualquier agresión en contra de niñas, niños y adolescentes, recordando que la omisión o el silencio puede poner en riesgo su seguridad e integridad.