Síguenos

Última hora

Guardia Nacional reporta caída del 55% en robos a transportistas en autopistas México-Querétaro y México-Puebla

Quintana Roo

Indefensos ante las víboras

Por Lusio Kauil

 

JOSÉ MARÍA MORELOS, 25 de enero.- Las clínicas rurales de salud difícilmente podrían dotarse de suero antiviperino, para tratar picaduras de serpientes, esto debido a que no cuentan con el personal capacitado para la aplicación del suero, ni equipo adecuado para conservar el producto, dijo la doctora Denisse Soto Martínez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número Tres.

Dio a conocer que es “complicado” que las clínicas rurales del municipio pudieran tener el suero que se utiliza para contrarrestar el efecto dañino de las picaduras de serpientes.

Expuso para esos casos los médicos generales o de enfermería únicamente podrían aplicar una serie de acciones sólo para ‘tratar’ la mordedura, luego el paciente se remitiría al Hospital Integral de la cabecera municipal.

De igual forma, explicó que otra limitante que existe en las clínicas rurales es la falta de un equipo de refrigeración para conservar los frascos que contienen el suero, el cual, según la funcionaria, es muy costoso.

Denisse Soto Martínez expuso que solamente las unidades hospitalarias de segundo nivel o nivel ampliado, como la de la cabecera municipal, tienen disponible el antiviperino.

La Secretaría de Salud, a través del departamento de Vigilancia Epidemiológica, se ha visto en la necesidad de brindar a la gente campesina cursos de capacitación para enfrentar esas emergencias que se registran cuando alguna persona de la zona rural es atacada y mordida por una serpiente.

Expuso que en los cursos se instruye a los pobladores a ser los primeros respondientes y actuar durante un ataque de víbora, para la aplicación correcta de un torniquete y sustancias que podría salvar la vida a los pacientes. En el municipio se ha registrado más de una decena de personas que han sido mordidas por víboras en el campo o en sus propiedades.

 

Siguiente noticia

La Canaco busca los mejores estímulos fiscales