Síguenos

Quintana Roo

Total desatención de la Apiqroo

De la Redacción

 

COZUMEL, 7 de enero.- Con más de tres meses acéfala, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo en Cozumel (Apiqroo) se ha desentendido de los reclamos sociales en torno al ferry de Ultramar, señalado de operar pese a fracturas en unas barandillas de sus costados. De paso, la dependencia que maneja Alicia Ricalde Magaña demuestra falta de control en los ambulatorios del muelle San Miguel, donde los pasajeros caminan en zonas restringidas poniendo en riesgo su integridad.

Del tema del ferry de Ultramar, la Apiqroo no se ha pronunciado al respecto, escudándose en que no les compete, sin embargo, cuando ocurrió el atentado con bomba a uno de los barcos Caribe en febrero del 2018, Ricalde Magaña salió a inventar que había sido una supuesta falla en el cuarto de máquinas.

La Apiqroo le renta las bandas de atraque al Ultracarga en Cozumel, y no han informado si como concesionarios tienen la obligación tan siquiera de exigir a esta naviera brindar seguridad a los usuarios, independientemente que la Capitanía de Puerto esté obligada a supervisar el navío y emitir una postura respecto a sus condiciones de navegabilidad y seguridad.

El descontrol en la Apiqroo Cozumel ha afectado también en el muelle San Miguel, donde varios o numerosos pasajeros que desembarcan procedentes de Playa del Carmen, caminan en el embarcadero sin respetar las líneas demarcadas para transitar, ya que se adentran a la zona de riesgo, sobre todo, infantes que quieren “asomarse” a observar el mar, lo que los pone en riesgo de caer al agua, como ocurrió el año anterior en el municipio de Solidaridad.

Fue el pasado mes de septiembre cuando el ex titular de Apiqroo en Cozumel, Raúl Marrufo González, anunció su salida de la oficinas de Cozumel, quedando acéfala dicha dirección, sin efectuarse el nombramiento de quién lo sustituye en el cargo, por eso la dependencia ha quedado a expensas de lo que ordene Alicia Ricalde Magaña desde Chetumal, cuando jamás había pasado tanto tiempo para nombrar a un sustituto.

Siguiente noticia

Retornan a clases más de 17 mil alumnos