Síguenos

Quintana Roo

Los abusos de Ultramar continúan

 

De la Redacción

 

A un mes de que legisladores federales por Quintana Roo, le pidieron a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), inicie una investigación para determinar las condiciones de competencia en los servicios de ferrys, así como la posible concentración de mercado por parte de la naviera Ultramar, dicha dependencia no ha dado signos de avance, por lo que continúan los abusos de la naviera tanto en las rutas de carga como de pasaje en los cuatro municipios del Estado donde tiene presencia.

No obstante, en un comunicado dieron un plazo de 90 días para instrumentar el procedimiento, también hicieron referencia que buscarían reunirse con la Dirección de Marina Mercante para revisar los procesos de regulación a las navieras y que al respecto, estarían información para conocer los avances a la gente de Quintana Roo.

En el caso de la ruta de carga de Playa del Carmen a Cozumel y viceversa, actualmente la naviera Ultramar mantiene en operatividad una embarcación que presenta una fisura en la estructura del barco Ultracarga IV y ninguna autoridad ha hecho nada al respecto, porque continúan permitiendo que siga prestando el servicio.

En esa misma ruta, pero en la parte de pasajeros, recientemente dicha empresa incrementó intempestivamente el costo del boleto, lo que generó una enorme molestia entre ciudadanos de ambos municipios que son los más afectados, porque con lo que hizo Ultramar, también la otra empresa actuó de manera paralela y eso, demuestra el completo control que tienen en ese mercado.

En la ruta de Cancún a Isla Mujeres, incluida la de turismo y de carga, aunque no han aumentado los precios, Ultramar sigue cometiendo abusos de forma constantes en contra de los usuarios, principalmente nacionales y familias locales sin que ninguna autoridad les ponga un alto al respecto.

Es por ello que urge que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), haga algo al respecto, tras la petición hecha por los legisladores federales para que se le pueda poner un freno a los abusos de la empresa Ultramar representadas por Germán Orozco Sarro y muy probablemente vinculada a Martha Sahagún de Fox, actualmente en la lista de investigación por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), debido a que una asociación civil que dirigía, recibió dinero de Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos por delito de narcotráfico.

Es de mencionar que en la actualidad, Ultramar concentra el 70 por ciento del mercado de transporte marítimo entre litorales, islas y ríos de Quintana Roo, por lo que en esencia, la Cofece tendría que proceder y con ello, acabar con la impunidad de la que ha gozado dicha naviera en los últimos 18 años.

Siguiente noticia

Se suma a la lucha para eliminar el uso de plástico