Síguenos

Quintana Roo

Se suma a la lucha para eliminar el uso de plástico

Por Olivia Vázquez

 

Los principales parques temáticos de Quintana Roo se suman junto con cadenas hoteleras en la lucha por la eliminación del uso de plástico y grupos empresariales entran al 2020 con planes de manejo sustentables que buscan la eliminación del uso de botellas de PET y desechos.

En la iniciativa privada, además del cambio obligado por ley que se generó desde el año anterior en el uso de las bolsas de plástico en supermercados, se generó también una conciencia general sobre el uso del popote en muchos restaurantes, hoteles y bares del destino, lo que ha ido sumando en estos tres últimos años a mayor número de empresas.

Para este 2020, Grupo Xcaret, el operador más grande de parques temáticos de América Latina con una recepción de más de cinco millones de turistas al año, presentó el plan de reducción de plástico 2020 que busca dejar de generar casi dos millones de botellas de PET y más de 8 mil kilos de desechos, así como la instalación de 50 bebederos de agua potable y la reducción al 100% del uso de bolsas en la operación diaria.

Iliana Rodríguez, directora Corporativa de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales detalló que estas acciones están encaminadas a la protección y preservación del medio ambiente en un esfuerzo conjunto.

Los bebederos de agua potable en todos los parques del grupo, servirán tanto para visitantes como colaboradores, así como se dará una sustitución de las bolsas de plástico en las tiendas por bolsas de tela reutilizable, asimismo, se reducirá en 100% el uso de las bolsas de plástico en la operación diaria y se recolectará la basura en contenedores reutilizables, por mencionar algunas acciones.

Con lo anterior, la empresa líder en recreación turística sostenible dejará de generar 1 millón 896 mil 068 botellas de PET y disminuirá más de 8 mil kg de desechos. Además, Grupo Xcaret impulsará estás acciones con la campaña “Sin plásticos haz más feliz al planeta” en la que, además de dar a conocer las acciones que implementará, buscará crear conciencia en sus colaboradores, visitantes, proveedores y la comunidad quintanarroense al hacer una analogía entre el tiempo que utilizamos los productos plásticos con lo que tardan en desaparecer del planeta y la comparación de utilizar productos reutilizables o biodegradables.

Grupo Xcaret junto con otros organismos empresariales del estado, ya venía trabajando en esta conservación del medio ambiente con la eliminación de popotes y contenedores de alimentos, que ya son 100% biodegradables y elaborados con materiales hechos de hueso de aguacate o bagazo de cáscara de caña de azúcar (totalmente de origen vegetal de cultivos sustentables).

En 2018, la empresa recicló el 81% de los residuos orgánicos e inorgánicos sólidos producidos en los parques, tours y hotel, esto como parte de más de 65 programas y proyectos que actualmente se impulsan en apego a las buenas prácticas de responsabilidad social corporativa.

Siguiente noticia

Pese al clima fresco fueron a la playa