Síguenos

Última hora

Gobierno de Yucatán otorga estímulos y días extra de aguinaldo a docentes y personal de preparatorias estatales

Quintana Roo

Jornada positiva en el AIC

Por Salvador Canto

Un total de mil 534 operaciones aéreas, se registraron durante este fin de semana en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), en una jornada más que positiva para la actividad turística del Caribe mexicano y la Riviera Maya, considerando que de acuerdo a las estadísticas de las propias autoridades, más del 70 por cinto de los visitantes llega vía aérea.

De los tres días del fin de semana, fue el sábado cuando más operaciones se reportaron con un total de 561 vuelos, de los que 143 fueron nacionales y 418 internacionales en ese mismo día.

En tanto que el más “flojo” fue el viernes, al reportarse 486 vuelos y de estos, 312 fueron internacionales y 174 nacionales; en tanto que este domingo, la cifra fue de 487 operaciones con 333 internacionales y 154 nacionales.

Por otro lado, Aeropuertos del Sureste (Asur), dio a conocer que a partir de este mes, el AIC amplía la oferta de vuelos directos a ciudades de Estados Unidos, con cinco nuevas conexiones a través de Spirit Airlines que recién comenzó a operar en el Caribe mexicano con vuelos desde Cleveland.

Al respecto, en un comunicado la compañía aérea dio a conocer que las cinco nuevas rutas conectarán a las ciudades de Pittsburgh, Cleveland, Austin, Nashville y Philadelphia con el Caribe mexicano.

Se informa que los vuelos que parten desde Pittsburgh, Pennsylvania y Cleveland, Ohio, iniciaron operaciones desde el pasado 13 y 14 de febrero, respectivamente, mientras que para el próximo 26 de febrero, se prevé que inicie la ruta desde Austin, Texas; el 27 de febrero desde Nashville, Tennessee y para el 1 de marzo, se concreta el bloque de nuevas conexiones con el vuelo que parte de Philadelphia, Pennsylvania.

Y a pesar de todo esto, las autoridades sanitarias de Quintana Roo, se mantienen únicamente a la expectativa sin aplicar protocolos concretos por el problema que sigue generando en el mundo el Covid-19, antes llamado coronavirus de Wuhan, pese a ser el segundo aeropuerto más importante del país.

Siguiente noticia

Puente Nichupté: retrasan convocatorias