Por Miguel Ángel Fernández
CHETUMAL, 19 de febrero.- Ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), la asociación civil Somos Tus Ojos denunció al magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, Fernando Gama Rodríguez, por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Desde hace años, el hoy magistrado Fernando Gama Rodríguez ha ido adquiriendo inmuebles de gran plusvalía, a pesar de que como abogado dictaminador de la Procuraduría Fiscal del Estado de México tenía un salario de burócrata de bajo nivel; acumulando en siete años, de 2008 a 2015, ingresos totales por un millón 786 mil pesos, que no justifican la adquisición de varias propiedades que superan por mucho dichas percepciones.
Por ello, integrantes de Somos Tus Ojos-Transparencia por Quintana Roo presentaron una denuncia en la SEIDO, en la Subprocuraduría de Investigaciones de Delitos Federales y en la Unidad de Inteligencia Financiera en contra de Gama Rodríguez, sustentada en una investigación de Fabiola Cortés que documenta la adquisición de casi una decena de propiedades que no coinciden con los ingresos que éste habría podido acumular lícitamente a través de años de trabajo como magistrado.
Como se recordará, Gama Rodríguez fue electo magistrado el 26 de diciembre de 2016, en la sesión tres del primer período de receso del segundo año de ejercicio constitucional de la XV Legislatura, a pesar de que éste no cumplía con uno de los requisitos constitucionales para ser magistrado, por lo que presentó documentos falsos para acceder al cargo.
Fernando Gama no cumplió con el requisito establecido en el artículo 101 de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo, relativo a contar con residencia de diez años en el estado, y por ello Somos Tus Ojos interpuso ante la Fiscalía Anticorrupción un denuncia en contra del magistrado Gama Rodríguez, misma que quedó registrada bajo el número de carpeta FGE/QR/OPB/03/1538/2018; sin embargo, a pesar de estar plenamente acreditado el delito de falso testimonio cometido por Fernando Gama, la fiscal Anticorrupción, Rosaura Villanueva Arzápalo, se negó a judicializar la carpeta y limitó el acceso a la misma a los denunciantes para que dejaran de insistir en el procedimiento.
Fernando Gama Rodríguez, desde su plaza de abogado dictaminador en la Procuraduría Fiscal del Estado de México, obtuvo del 2008 al 2015 ingresos totales por $1,786,182 pesos (un millón setecientos ochenta y seis mil ciento ochenta y dos pesos), en el plazo de la primera quincena de 2008 hasta las tres últimas quincenas del año 2015, cuando dejó de laborar en la Procuraduría Fiscal.
Los ingresos acumulados por Gama Rodríguez en siete años y los dos años en los que ha sido magistrado en Quintana Roo contrastan con las propiedades adquiridas por el denunciado y sus familiares, y por los negocios emprendidos; sin que en todos estos años el funcionario haya dado cuenta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de contar con otros ingresos, ni tampoco sus familiares han registrado ingresos ante la autoridad fiscal, de acuerdo con datos entregados por fuente fiable.
Las propiedades
El 30 de noviembre de 2015, a unos meses de haberse separado de su empleo como burócrata de bajo nivel, Fernando Gama Rodríguez adquirió el departamento 102 del condominio Villas Talia, con una superficie de 90 metros cuadrados. El inmueble se ubica en una zona residencial de la Riviera Maya, dentro de la exclusiva marina de Puerto Aventuras.
Por ese inmueble pagó un millón cien mil pesos, que no presentaba el precio real para evadir los respectivos impuestos, pues en el mismo condominio Villas Talía recientemente se vendió un departamento de 105 metros cuadrados en $175,000 dólares, es decir, casi el doble del precio pagado por Fernando Gama Rodríguez.
El 11 de octubre de 2016, el Magistrado compró una casa con una superficie de 390 metros cuadrados en la colonia Loma al Sol, en Ciudad Satélite, Naucalpan, Estado de México; misma por la que Gama Rodríguez pagó cinco millones de pesos.
Dos meses después de comprar la residencia de Ciudad Satélite, el 20 de diciembre de 2016 Fernando Gama compró un inmueble de 195.60 metros cuadrados en la colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A Madero de la Ciudad de México, por la cantidad de un millón 200 mil pesos, el cual al igual que su departamento de Puerto Aventuras, éste se encuentra en una zona residencial de la Ciudad de México, por lo que el supuesto precio pagado por Fernando Gama Rodríguez entraña también una defraudación fiscal.
El año pasado, Fernando Gama Rodríguez continuó con la compra de costosos inmuebles y el 22 de febrero de 2019 adquirió otro a nombre de su madre Guadalupe Rodríguez Rivera en el desarrollo turístico Puerto Aventuras, es decir, en el mismo lugar donde Fernando Gama Rodríguez compró su departamento de Villas Talía. Se trata de un predio baldío de 855 metros cuadrados y con una excelente ubicación, pues colinda con el bulevar Puerto Aventuras y con la Marina.
La madre del magistrado supuestamente pagó la cantidad de siete millones 350 mil pesos por el terreno referido, de los cuales, según las Declaraciones V del instrumento público de protocolo abierto 1222, tirado ante la Notaría Pública 91 del estado de Quintana Roo, la señora Guadalupe Rodríguez entregó la cantidad de 6 millones 710 mil pesos mediante un cheque de caja y en efectivo la cantidad de 640 mil pesos.
La madre del magistrado declaró que el cheque de caja deriva del préstamo que obtuvo mediante contrato privado de mutuo con interés que celebró con la sociedad mercantil Ingeniería y Arquitectura del Caribe SA de CV; sin embargo, dicha sociedad mercantil no ha tenido ingresos, realizando declaraciones en ceros del año 2014 al 2018; por lo que es imposible que esta empresa haya tenido recursos para realizar un supuesto préstamo a la madre de Fernando Gama Rodríguez.
Cuando la madre de Fernando Gama adquirió la propiedad arriba detallada, el denunciado ya era magistrado, puesto que fue electo el 26 de diciembre de 2016.
Según el folio real 9188421 del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de México, el siete de septiembre de 2012 Fernando Gama Rodríguez pagó 2 millones 772 mil pesos en la compra de otro inmueble identificado como casa número 88 de la avenida Cuitláhuac, en el fraccionamiento Ampliación Guadalupe Victoria, con una superficie de 234 metros cuadrados.
Ese año 2012, de acuerdo con la Secretaría de Finanzas del Estado de México, Fernando Gama tuvo ingresos totales por 287 mil 200 pesos, esto es 10 veces menor al monto que pagó por el inmueble adquirido.
Un año después, con su mismo sueldo de burócrata de bajo nivel, el magistrado compró otra propiedad en la Zona Mirador, en Ciudad Satélite, Naucalpan, Estado de México, con una superficie de 384 metros cuadrados y por la que pagó cuatro millones de pesos. En el año 2013 los ingresos totales de Fernando Gama como burócrata sumaron apenas 296 mil 595 pesos.
Un año después, en el 2014, Fernando Gama compró otra propiedad a nombre de su padre, Juan Gama Rogel, en la colonia Nueva Atzacoalco de la Delegación Gustavo A. Madero, el inmueble tiene una superficie de 200 metros cuadrados y supuestamente pagó un millón 260 mil pesos por la propiedad.
A sólo un año de estar trabajando como abogado dictaminador en el Estado de México, Fernando Gama adquirió a nombre de su hermano Juan Carlos Gama Rodríguez una propiedad en una zona residencial de la Ciudad de México, en la colonia Lindavista de la Ciudad de México, que tiene una superficie de 270 metros cuadrados. De acuerdo con la escritura pública número 20,755, de fecha 27 de agosto de 2009, pasada ante la fe del notario público 241 de la Ciudad de México, Sergio Rea Field, el hermano del magistrado, Juan Carlos Gama Rodríguez, adquirió la referida propiedad por un monto de 3 millones 450 mil pesos.
Cabe destacar que Juan Carlos Gama Rodríguez tampoco ha tenido ingresos suficientes para poder comprar la residencia señalada, pues al igual que el magistrado también ha sido empleado de menor nivel.
La vinculación de Juan Carlos Gama y su hermano Fernando Gama Rodríguez recientemente se hizo patente luego de que el primero fuera contratado por el Departamento de Asuntos Civiles, Mercantiles y Laborales de la Consejería Jurídica del estado de Quintana Roo, dependencia de la que fue titular la pareja sentimental del hoy denunciado, Roxana Lili Campos Miranda.
De acuerdo con datos públicos que pueden consultarse en el apartado de Transparencia del Tribunal de Justicia Administrativa, Fernando Gama Rodríguez tiene un sueldo mensual de 134 mil 201 pesos, por lo que en los dos años que lleva laborando, aun cuando hubiera ahorrado su sueldo íntegro no habría podido pagar el predio que compró y que registró a nombre de su madre.
Por estos y otros hechos, el martes pasado la abogada y periodista Fabiola Cortés Miranda y el abogado Moisés Araujo Olmos, integrantes ambos de Somos Tus Ojos, así como Guillermo Domínguez Granados, colaborador de esta asociación; presentaron una denuncia en contra del magistrado Fernando Gama Rodríguez, por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. La denuncia fue ingresada en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), la Subprocuraduría de Investigación de Delitos Federales y la Unidad de Inteligencia Financiera.