Síguenos

Última hora

México y Brasil fortalecen lazos por el desarrollo científico, económico y ambiental; así se reunieron en Palacio Nacional

Quintana Roo

Fortaleza a prueba de todo

Por Ricardo Jesús Rivas y Miguel Fernández

CHETUMAL, 19 de febrero.- Este miércoles se celebró en la capital del estado el CVII Aniversario del Día del Ejército Mexicano, ceremonia en la cual el comandante de la XXXIV Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Vázquez Araiza refrendó el compromiso con las misiones encomendadas al instituto armado y los valores que les son inculcados todos los días, al mismo tiempo que se tuvo el marco para rendir un homenaje luctuoso al Cabo de Caballería E. M. R., perteneciente al VI Regimiento de Caballería Motorizado, que perdió la vida el pasado 27 de enero, en el enfrentamiento con criminales que protegían un cargamento de droga que trajo un avión que bajó cerca de la población de Nuevo Israel, en la vía corta Chetumal-Mérida.

La salvaguarda y custodia de Quintana Roo y de la nación recae en una de las instituciones más sólidas, el Ejercito Mexicano, que cuenta con elementos están preparados para dar la vida por su nación.

Sin duda, la celebración del CVII Aniversario del Día del Ejército Mexicano realizada este miércoles en la capital de Quintana Roo fue diferente a la de cualquier otro año, siendo que la lealtad, el patriotismo y el orgullo se conjugaron con el reconocimiento al Cabo de Caballería E. M. R., quien el 27 de enero pasado perdió la vida en un enfrentamiento entre soldados y narcotraficantes tras al aterrizaje en plena carretera federal de un avión que transportaba un importante cargamento de cocaína, la cual fue asegurada.

En presencia de los representantes de los Poderes del Estado, mandos de las Fuerzas Armadas y titulares de las autoridades de seguridad en Quintana Roo, teniendo entre los invitados de honor al gobernador del estado, Carlos Joaquín González, y al Almirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor (DEM) José Luis Vergara Ibarra, Comandante de la V Región Naval, con sede en Isla Mujeres, el Comandante de la XXXIV Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Vázquez Araiza, quien también fue herido durante el enfrentamiento junto con otros dos elementos de tropa, ofreció un emotivo mensaje destacando la fortaleza a toda prueba del Ejército Mexicano.

Además, en memoria del Cabo de Caballería E. M. R., que murió en el cumplimiento del deber, se ofreció un minuto de silencio, con todos los presentes de pie, siendo otro de los momentos más solemnes de la celebración.

En su mensaje, el Comandante de la XXXIV Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Vázquez Araiza, refrendó los valores militares que les son inculcados todos los días a hombres y mujeres que pertenecen a esta institución del Estado Mexicano.

Destacó que, prueba de ello, fue el 27 de enero pasado cuando el Cabo de Caballería perteneciente al Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado perdió la vida, siendo herido él y dos elementos más.

En este tenor, el General de Brigada señaló que “la vocación de servicio que tiene lugar en nuestra formación militar, la desplegamos de manera conjunta con nuestros hermanos de la Fuerza Aérea y de la Armada de México, movidos por la fuerza axiológica que heredamos de nuestros héroes, la misma fuerza que nos transmiten a través del ejemplo de quienes antecedieron en nuestra trayectoria”.

Continuó diciendo que “la tarea del soldado de hoy es profesional y la realizamos con responsabilidad, vocación y ahínco; es este temple moral el que nos impulsa a rebasar el límite del sacrificio para cumplir con nuestro deber”.

“La lealtad, el honor, la disciplina, el valor, el espíritu de cuerpo, la honradez, la abnegación, el patriotismo y la igualdad, entre otros valores militares, nos son inculcados y trabajamos día a día por incorporarlos y fortalecerlos individualmente”, sentenció.

“Prueba de ello es que el día 27 de enero del 2020 el Cabo de Caballería E. M. R. perteneciente al VII Regimiento de Caballería Motorizado con sede en esta ciudad capital, perdió la vida y son heridos el de la voz y dos compañeros de armas más, lo que demuestra que en acatamiento de la segunda misión, de garantizar la seguridad interior, los soldados de México estamos dispuestos a entregar la vida propia si es necesario”, afirmó con emotividad.

En este momento de la ceremonia, el comandante de la XXXIV Zona Militar hizo una pausa en su discurso y solicitó a los presentes guardar un minuto de silencio en memoria del elemento caído en cumplimiento de su deber, iniciado con el toque de silencio.

Además, en las pantallas que se usaron para transmitir imágenes del instituto armado en el marco de la ceremonia, apareció un mensaje de los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos: “Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro compañero de armas, el Cabo de Caballería que perteneció al VII Regimiento de Caballería Motorizado, Chetumal Q. Roo, quien en el cumplimiento de su deber sufrió una agresión por parte de delincuentes armados en el municipio de Bacalar, Q. Roo. Mis más sinceras condolencias, pronta recuperación y paz a su familia, asegurándole que se le apoyará en todo lo que se requiera”.

Cabe destacar que este homenaje al Cabo de Caballería del VII Regimiento de Caballería Motorizado también fue realizado en la ceremonia que tuvo lugar en la sede de la X Región Militar, en la ciudad de Mérida, Yucatán, donde de igual manera se guardó un minuto de silencio en su memoria.

Al continuar su mensaje, el comandante militar afirmó que “el pueblo quintanarroense no es ajeno a la esencia del Ejército. Los hijos de esta tierra nutren parte importante de los efectivos de las unidades que conforman la XXXIV Zona Militar, y una parte de ellos, día a día, hombro con hombro, sociedad civil, soldados, pilotos y marinos, velan de manera incansable y desinteresada por la seguridad, tranquilidad y reconstrucción del tejido social de todos los quintanarroenses, ya que lo único que nos mueve es el gran amor que todos los que portamos el uniforme verde olivo tenemos por nuestro gran país: México”.

“Es por todo eso que todos los soldados en este día debemos ser festejados y reconocidos, que como pueblo uniformado hemos decidido trabajar por este maravilloso país portando con orgullo nuestro uniforme que representa la fuerza de nuestra identidad nacional, con gran fervor patrio, comprometidos con la gran nacional mexicana”.

El General de Brigada también hizo remembranza del 11 de noviembre del 2019, cuando rindió protesta de Bandera en el cargo de comandante de la XXXIV Zona Militar, con base en Chetumal, cuando juró honrar y defender con lealtad y constancia la bandera nacional, que simboliza la independencia, el honor, las instituciones y la integridad del territorio nacional.

Asimismo, destacó la esencia de las misiones que tienen los miembros del Ejército Mexicano como institución armada permanente: defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior; auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas; realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país; en caso de desastre, prestar ayuda para el mantenimiento del orden y auxilio de las personas y sus bienes, y a la reconstrucción de las zonas afectadas.

En este sentido, recalcó que los soldados no son ajenos al trabajo que el pueblo de México desarrolla día a día, sino que lo comparten y coadyuvan a que lo lleven a cabo y si es necesario se involucran en hacerlo.

Es por esto que los mexicanos ven a diario a los elementos del Ejército muy cerca de ellos, manifestó.

En este sentido, destacó que hoy en día están apoyando el desarrollo nacional con personal especialista en la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles, en la edificación y alojamiento para la Guardia Nacional, y los Bancos del Bienestar, además de contribuir con la creación y fortalecimiento de la Guardia Nacional, establecido todo esto en los objetivos prioritarios del Programa Sectorial de la Secretaría de la Defensa Nacional 2019–2024.

Concluyó el emotivo mensaje refrendando la frase que se ha convertido en emblema del Ejército Mexicano: “En todo el territorio nacional, unidos somos la gran fuerza de México”.

El evento en conmemoración al CVII aniversario del Ejército Mexicano se llevó a cabo en punto de las 9:00 horas, en un salón de eventos ubicado en el interior del campo militar número 34, en la ciudad de Chetumal.

En el marco de la celebración se ofreció un desayuno a los presentes, entre los que estaban principalmente generales, jefes, oficiales y elementos de tropa en activo, así como en situación de retiro, y se proyectaron videos sobre la importancia del Ejército Mexicano, que tiene historia y valores, además de su contribución para fortalecer la seguridad, mantener el orden y la paz social.

Cabe recordar que el Día del Ejército Mexicano se celebra en remembranza del 19 de febrero de 1913, cuando el Congreso del Estado de Coahuila desconoció al general Victoriano Huerta, que se había encumbrado como dictador tras asesinar al presidente Francisco I. Madero en un golpe de estado, con lo cual se dio nacimiento al Ejército Constitucionalista encabezado por Venustiano Carranza, con el propósito de restablecer el orden constitucional en el país.

Al evento asistieron el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Antonio León Ruiz; el diputado Erik Gustavo Miranda García, presidente de la Mesa Directiva de la XV Legislatura del Congreso del Estado; el Almirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor (DEM) José Luis Vergara Ibarra, Comandante de la V Región Naval en Isla Mujeres; y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo de Quintana Roo, Arturo Abreu Marín, entre otros invitados.

Siguiente noticia

Destaca profesionalismo del Ejército Mexicano