Hacia finales de este 2020, Ciudad del Carmen podría contar al fin con un Malecón Costero que abarque prácticamente toda la línea costera urbana de la Isla, ese es el compromiso por parte del Gobernador Carlos Miguel Aysa González y el reto que ha puesto al secretario de Obras Públicas no tan veloz, Edilberto Buenfil Montalvo, quien asegura que sí lo logrará.
En su reciente visita, el Mandatario estatal reiteró su promesa de que la ampliación del Malecón Costero no sean sólo los 650 metros que iniciaron a finales de enero, sino que avance hasta la altura de la avenida Boquerón del Palmar, área antes conocida como “Matyep”, lo que comprometió al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi) a cumplir en tiempo y forma.
Entrevistado al respecto, Buenfil Montalvo aseguró que a más tardar el próximo 15 de marzo salga la licitación pública para la tercera etapa del malecón, aunque reconoció que la segunda no ha avanzado debido a ajustes en el proyecto que no se habían contemplado.
“Esperemos que para la Feria de Julio esté terminada la primera etapa, la segunda etapa tiene algunos pendientes, se están haciendo algunas correcciones al proyecto que nos entregó el Ayuntamiento para que quede mejor, algún acomodo de puesteros, salida de agua, ya queda más lejos la salida del mar y había que darle solución a la salida de las aguas fluviales que cortan hacia la costa, estamos ajustándonos, pero va bien”, refirió el funcionario estatal.
La primera etapa comprende los primeros 320 metros, del 0+000 al 0+320, a cargo de la empresa “Construcción, Edificación y Supervisión de Obras de Campeche S.A.”, desde la calle Corcovado hasta Corvina, y es la que mayor avance ha tenido desde que arrancaron los trabajos a finales de enero, mientras que la tercera será después de los 650 metros y “antes del día 15 ya está lista” la licitación, se afirmó desde la Seduopi.
Es la segunda etapa la que ha tenido complicaciones, entre ellas el acomodo de los puestos que era trabajo del Ayuntamiento de Carmen; desde la calle Corvina hasta la calle Sardina, el tramo 0+320 al 0+650 metros está a cargo de “Cruzmag Consulting Group S.A.” y es la que menos avance ha tenido.
Sin espacio
para cocteleros
Sobre el acomodo de los cocteleros, reveló que no hay algo específico contemplado para ellos, más que moverse definitivamente unos metros más hacia el mar, y que las autoridades correspondientes evalúen su situación.
“Se tienen que acomodar, en un principio el Ayuntamiento nos prometió que se hacía cargo del acomodo, el Gobierno del Estado con el Ayuntamiento del acomodo de las áreas que trabajan, ellos (los puesteros) se tendrán que ajustar a lo que sea, un metro más o un metro menos tienen que hacerse para atrás, no es posible”.
Y si habrá que evaluar la condición de su permiso ambiental dijo que no le corresponde, “eso ya depende de las autoridades si les dan el permiso de operación, el uso del suelo, es muy importante”.
Actualmente no habrá alternativa para los cocteleros, “no se tiene contemplada ninguna plaza, debería de haber una comisión del Municipio que sea el encargado de planear una plaza comercial, una plaza de servicios, una zona donde le dé servicio a la gente que acude a la zona de playa”, dijo Edilberto Buenfil, pero desde la Comuna de Oscar Rosas no hay nada de eso.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)