Síguenos

Quintana Roo

A la vanguardia en materia penal

“Tenemos la plataforma que necesitábamos para hacer de la justicia una realidad cotidiana, es decir, la justicia vista no como algo esporádico, sino como una acción y un resultado de todos los días. El ideal de justicia privilegia la presunción de inocencia como eje rector de una concepción de la justicia, donde nadie es culpable, sino hasta que se demuestre lo contrario, y con esto fortalecemos la infraestructura, instituciones y armonía social de darle a cada quien lo suyo, que es el verdadero fin de la justicia”, afirmó el Gobernador Carlos Miguel Aysa González, al inaugurar ayer el moderno edificio que alberga las Salas de Juicios Orales de Ciudad del Carmen, una obra para más de 30 años, que servirá para fortalecer los nuevos instrumentos de justicia y armonía social y que servirá para poner a Campeche en la vanguardia en materia penal.

El Mandatario Estatal anunció una aportación adicional de $26 millones para concluir los trabajos de revestimiento de las áreas asignadas a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), defensoría y dos salas de juicios orales magnas, con lo que la inversión en la construcción y el equipamiento total del inmueble ascenderá a los $210 millones.

Gobierno Federal, generoso

En su discurso, Aysa González resaltó que el Gobierno Federal fue muy generoso, al aumentar los recursos para concluir las Salas de Juicios, por lo que instruyó a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (SEDUOPI) agilizar los trabajos para que la obra quede lista antes de que concluya su administración.

“Lo que quiero es que las cosas se hagan rápido; dinero hay, así que cuenten con esos 26 millones de pesos. Es el operador que hace falta, y ya se tiene todo el equipo del aporte final; de una vez Maury, a darle desde ayer, que el dinero ya está, lo acabamos de ver”, sostuvo.

El titular del Ejecutivo Estatal indicó que, con la puesta en servicio del edificio, el Poder Judicial cumplirá con su misión constitucional de impartir justicia, pero también brindará certeza a la ciudadanía de que se aplique conforme a las fuentes del Derecho y a los criterios de convencionalidad en materia de Derechos Humanos.

Reconoció que el Poder Judicial cuenta con servidores públicos profesionales y con enorme capacidad de dar respuesta y resultados, al tiempo que los convocó a seguir actuando con responsabilidad y poner un mayor empeño en sus funciones.

Tras cortar el listón inaugural y la develación de una placa, el Mandatario campechano recorrió el edificio que cuenta con los espacios necesarios para el nuevo Sistema de Justicia Penal y cumple con todas las normas relativas a la accesibilidad, seguridad, instalación de equipamiento tecnológico y sistemas constructivos; por lo pronto alberga los juzgados del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, áreas del Instituto de Acceso a la Justicia, de la Vicefiscalía Regional y de la Unidad de Medidas Cautelares.

Al rescate

El gran “elefante blanco”, heredado por el ex Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas -quien favoreció a empresarios allegados-, fue rescatado gracias a la inyección de recursos por parte de los Gobiernos Federal y Estatal, este último encabezada por Carlos Miguel Aysa González.

Las Salas de Juicios Orales tienen una superficie de construcción de siete mil metros cuadrados, está asentado en un terreno de dos hectáreas y tiene una proyección de vida útil de 30 años.

La construcción del inmueble inició en el 2015 y se ejecutó en cinco etapas; tiene salas de audiencia estándar, celdas de última espera, locutorios, cámara gesell, separos, control de acceso, consultorio médico y de atención psicológica; sala de juntas, archivo, juzgados de control, sanitarios y estacionamiento, entre otros espacios.

La primera etapa se hizo del 30 de noviembre del 2015 al 18 de marzo del 2016, con una inversión de 27 millones 258 mil 259 pesos; la segunda etapa abarcó del 7 de octubre del 2016 al 4 de abril del 2017, con una inversión de 22 millones 667 mil 437 pesos. La tercera etapa se ejecutó del 14 de diciembre del 2017 al 19 de marzo del 2018, con inversión de 19 millones 919 mil 120 pesos.

La cuarta etapa abarcó del 17 de julio del 2018 al 17 de diciembre del 2018, con una inversión de 45 millones 955 mil 295 pesos; actualmente sigue en curso la quinta etapa, que empezó en marzo del 2019, gracias al Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde se invierten 16 millones 891 mil 861 pesos.

A la vanguardia tecnológica

La inversión total para la infraestructura tecnológica fue de 5 millones 255 mil 939 pesos, que incluye computadoras, conmutadores, cámaras, pantallas, grabadoras, micrófonos, bocinas, ampliadores, entre otros aparatos.

El edificio agrupa al Poder Ejecutivo del Estado; a la Policía Procesal; a la Fiscalía General del Estado de Campeche y a futuro, el crecimiento del Poder Judicial del Estado con otro edificio que tenga igual 30 años de duración. Los cargos que se ejercerán al interior del recinto son: tres jueces, una administradora del juzgado, una encargada del seguimiento de causa, una encargada de sala, una notificadora, dos auxiliares de causa, un auxiliar de sala, un auxiliar de atención al público, un auxiliar de informática.

Asimismo, área de jueces, sala de juntas, sanitarios, área de apoyo común para jueces, archivos, juzgados de control, área de tecnología de información, un cuarto principal de equipos, uno de telecomunicaciones, un juzgado de control, estacionamientos, jardines y patios.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Salas de Juicios agilizarán el desahogo de procesos judiciales