Síguenos

Quintana Roo

'La obra sin fin” de Bivalvo

La eterna obra en la colonia Bivalvo está causando grandes molestias a los habitantes de dicha colonia, ya que desde el mes de noviembre que comenzó esta obra no se ha obtenido ningún avance.

“Pasamos diciembre en el lodo, vinieron a raspar sólo una parte, este problema es de todos los días, vemos que los trabajadores sólo están pocas horas y ahí lo dejan, durante estos meses no hemos visto ningún avance”, señaló Cruz María Osorio.

Lamentó que no estén trabajando horas afectivas, lo cual provoca un gran atraso en la obra, afectando a los habitantes, quienes a diario tienen que caminar en esta calle que se encuentra en malas condiciones.

“Nosotros tenemos que caminar por esta calle, ya que rodearla es muy difícil, no cuenta con banquetas y son varias calles aledañas que están destruidas debido a la obra, los niños que van a la escuela terminan llenos de lodo”, apuntó.

La ciudadana solicitó a las autoridades que Obras Públicas trabaje en tiempo y forma, ya que es una gran necesidad que la calle sea habilitada, ya que muchos de los vecinos tienen sus pequeños negocios, por lo que debido al atraso de esta obra registran pérdidas económicas.

No obstante, comentó que los drenajes se encuentran tapados, pues cuando llueve la alcantarilla se tapa provocando inundaciones, “mi petición sería que ya compongan esta calle, ya no podemos vivir así, con la proliferación de mosquitos, el lodo, inundación, no es justo para los que vivimos aquí, ya transcurrieron varios meses y es para que la calle esté compuesta, que trabajen en tiempo y forma para que se pueda ver el avance, no que solamente trabajan por ratos”, apuntó.

No cuentan con equipo de seguridad

El lente de POR ESTO! también captó a los trabajadores de Smapac y Obras Públicas sin equipo de seguridad, de esta manera faltando a la norma de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 017-STPS-2008, la cual establece los requisitos mínimos para que el patrón seleccione, adquiera y proporcione a sus trabajadores el equipo de protección personal correspondiente para protegerlos de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan dañar su integridad física y su salud.

Esto demuestra una vez más que el alcalde espurio Oscar Rosas González no brinda equipo de seguridad a sus trabajadores, quien igual hace unos días se evidenció a través de un video en redes sociales, en el que se mostró que los trabajadores de Servicios públicos tampoco contaban con casco, guantes o lentes de seguridad.

(Texto y fotos: Irene Barradas)

Siguiente noticia

Contra la supresión de fines de semana largos