Debido a que le siguen descontando de forma directa la pensión alimenticia, pese a que su hijo Yosue Janai Bonilla Segura, cuenta con 24 años de edad, con maestría en Administración de Empresas, y vive con su pareja sentimental; José Bonilla López, quien se siente agraviado, manifestó que su ex esposa Yuli Martina Segura Pérez, está violando la cláusula 3, del acuerdo firmado ante el juzgado familiar el pasado 13 de mayo del 2009, en donde él como como proveedor de la pensión alimenticia dejaría de aportarlo cuando su hijo cumpliera la mayoría de edad o concluya con una carrera profesional.
Consideró injusto que su ex esposa no haya presentado la suspensión del embargo de pensión asentada en el expediente 275/06-07/1F-II., relativo a la solicitud de pensión alimenticia ante el juzgado primero familiar del II distrito judicial, ya que Yosue Jani Bonilla Segura, ya es mayor de edad, cuenta con una carrera profesional y con maestría, además de tener una pareja sentimental.
Discapacitado
Mencionó que él, es una persona discapacitada, pues hace varios años sufrió un accidente laboral como buzo, y es pensionado, y de su pensión le siguen descontando un 15 por ciento para la pensión alimenticia de su hijo, pese a que ha notificado al juzgado que su hijo ya es mayor de edad, cuenta con una carrera profesional; pero no le han hecho caso, debido a que Segura Pérez, no ha presentado el oficio para la suspensión del embargo.
Agregó que su hijo estudio ingeniería mecatrónica en la Universidad Tecnológica de Campeche (Utecam), estudió la maestría en Administración de Empresa en la UVM , Campus Mérida, en el 2016, además cuenta con su pareja sentimental, de tal modo, se debe cancelar la pensión que le descuenta de forma mensual, porque ya no debe tener obligaciones económicas con su hijo.
Intereses
Añadió que tiene entendido que su hijo está trabajando con Ramón Ochoa Peña, un funcionario público, y posiblemente eso hace que Segura Pérez, se sienta protegida, y no hace nada para presentar el oficio para la suspensión del embargo de la pensión alimenticia.
“Cuando firmamos el convenio, entre Segura Pérez y yo, en la cláusula 3 se detalló que dejaría de proporcionar la pensión alimenticia a mi hijo, cuando éste cumpla la mayoría de edad (18 años), o concluya con una carrera; y ese punto lo está violando Segura Pérez, porque no ha querido presentar el oficio de suspensión de embargo ante el juez, pues mi hijo ya cuenta con una carrera profesional y aparte tiene pareja sentimental”, apuntó el informante.
Finalizó diciendo que él es una persona discapacitada y en ningún momento se negó en proporcionar la pensión a su hijo, pero como éste concluyó con su carrera profesional, es justo a que le suspendan esa obligación.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)