Síguenos

Última hora

Donald Trump se defiende: “No soy un dictador, soy un hombre con gran sentido común”

Quintana Roo

Con hambre músicos y bailarines

María Luisa Vázquez

 

Al menos cuatro mil personas que se desempeñan como músicos, bailarines, djs y otras actividades relacionadas a la diversión de los turistas, están pasando un "auténtico caos", porque desde hace una semana, a pesar de tener contrato de por medio,  quedaron fuera de toda actividad laboral, tras declararse la contingencia por el coronavirus COVID-19.

 

Paola Ancona, representante de los músicos de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún, exhortó a los hoteleros y discotecas a por lo menos pagar sueldos atrasados a cientos de trabajadores dedicados a la industria del entretenimiento, pues hay casos que no han cobrado desde hace tres meses.

 

"Si bien entendemos que el cierre temporal de los hoteles es inevitable, estamos solicitando con carácter de urgente a los empresarios se hagan responsables de pagar las presentaciones ya realizadas, de manera que cuenten con un respaldo económico para brindar tranquilidad a sus familias", dice el escrito que el sindicato de músicos de la CROC de Quintana Roo, envió a sus agremiados, que ven con desesperación como pasa el tiempo y tanto en Cancún como en la Riviera Maya en las oficinas de Recursos Humanos ya no les contestan el teléfono debido a que han cerrado instalaciones.

 

Asimismo, el sindicato croquista también buscará que todos aquellos trabajadores dedicados a la industria del entretenimiento sean nuevamente recontratados, en las condiciones en las que laboraban y que la contingencia por el coronavirus los sorprendió a todos por igual, dejándolos en la indefensión, aunque lo que ahora buscan es el pago de sueldos atrasados para hacer frente a las semanas que están por venir en que no tendrán empleo.

 

Entre tanto, el mismo gremio acordó solidarizarse entre ellos, y ver por los más desprotegidos, aquellos que no tienen sueldo en algún hotel o centro nocturno, como los que tienen "base" en el Jardín del Trovador, a un costado del sindicato, en la avenida Yaxchilán y los músicos que están en el Mercado 28, a quienes están apoyando con despensas para sobrellevar su situación, ya que a falta de empleo, lo que menos se contratan son a músicos.

Siguiente noticia

Comercios temen a la pandemia de saqueos