Síguenos

Quintana Roo

Acuerdan desconocer al Gran Consejo Maya

Por Justino Xiu Chan

 

SEÑOR, MUNICIPIO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, 8 de marzo.- En una asamblea comunitaria de cinco centro ceremoniales, Cruz Parlante, Chancah Veracruz, Tixcacal Guardia, Chumpón y Tulum acordaron de manera unánime desconocer al Gran Consejo Maya, que solamente ha sido un instrumento para que los políticos fustiguen a los dignatarios mayas de los diferentes centros ceremoniales que no compaginan con ellos, además no les han cumplido los compromisos.

La asamblea efectuada en la comunidad de Señor, misma en la que estuvieron presentes dignatarios mayas de los centros ceremoniales, los jerarcas mayas expusieron una serie de hostigamiento al que han sido objetos por parte de funcionarios del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas, por lo que acordaron elaborar un documento que será enviado al gobierno federal para exponer las irregularidades que se vienen cometiendo.

Al respecto, el dignatario maya Daniel Dzul con cargo de cabo, en representación del Centro Ceremonial de Tixcacal Guardia, hizo mención que sus compañeros dignatarios, pertenecientes al grupo que manipula la titular del Inmaya, lo hostigaron para que no acudiera a la asamblea comunitaria de los cinco centros ceremoniales.

La fuente comentó: “Hasta fui amenazado de que me atenga a las consecuencias en caso de ir, ya que pudiera ser expulsado del Centro Ceremonial de Tixcacal Guardia”. Por lo que dijo, todas estas irregularidades sean inscritas en la minuta de acuerdos que se tome y que sea enviada al gobierno federal.

Mientras que el representante del Centro Ceremonial de Chancah Veracruz, Candelario Yeh, con cargo de capitán, hizo un recordatorio a los que en su momento fueron candidatos y ahora autoridades en el municipio y en el Estado, sobre compromisos adquiridos y que hasta el momento no han podido cumplir.

Entre estos compromisos, se encuentra el incremento de las compensaciones, que los personajes que ahora son autoridades dijeron que el pago que les hacía el gobierno en turno era una miseria, una migaja, y ante ello les pidieron sus apoyos, dado que el compromiso era un incremento de más del cien por ciento.

El dignatario maya mencionó que es lamentable que no sólo los utilicen en tiempos de campaña, sino que ahora en los tres meses que lleva el presente año no se les ha pagado la respectiva compensación. Es por eso que hoy están haciendo un recordatorio de estos compromisos. Tal como una vivienda digna para los dignatarios, otra de las promesas que les hicieron y que han pasado varios años y sin que hasta el momento se consolide.

Por lo visto, dijo, que “los mayas únicamente son utilizados de pantalla para que se dé a conocer Quintana Roo internacionalmente, pero en realidad a la gente maya se le sigue olvidando, sumergido en la pobreza, solamente nos pisotean como basura”.

Refirió en lengua maya: “Todo esto está sucediendo porque lo hemos permitido, hemos sido sumisos, por lo que ya es hora de mostrar nuestro carácter, somos de carácter, somos hombres, nuestros ancestros fueron hombres, por lo que ya es momento de que expresemos nuestras necesidades y lo que nos molesta”.

En esta misma asamblea comunitaria de los dignatarios celebrada en la comunidad de Señor, decidieron desconocer de manera unánime al Gran Consejo Maya, ya que solamente ha sido un instrumento para que el gobierno pisotee la dignidad de los dignatarios mayas de los diferentes centros ceremoniales.

De igual manera, los más de cien dignatarios mayas reunidos en un predio ubicado en la colonia San Olegario de la comunidad de Señor, decidieron solicitar a las autoridades que las compensaciones que pudieran recibir sea de, por lo menos 3 mil pesos, dado que los 500 pesos que actualmente les dan en forma mensual, no les alcanza para sus actividades que realizan para preservación de los usos y costumbres.

Cabe mencionar que los acuerdos tomados en esta asamblea comunitaria serán plasmados en una minuta de acuerdo, para que sea enviada ante las diferentes instancias, específicamente para el gobierno federal que encabeza el Lic. Andrés Manuel López Obrador para que tenga conocimiento del hostigamiento al que han sido sometidos los dignatarios, además de las necesidades que se tienen.

 

Siguiente noticia

Habitantes solicitan apoyo del Congreso del Estado de Quintana Roo