Ante la falta de respuesta de solicitudes de apoyo, para que las autoridades municipales pudieran interceder ante las instancias de gobierno para la regularización de sus predios y adquirir un documento que les pueda ofrecer una certeza jurídica para su patrimonio, integrantes de la Organización Frente de Colonos Mayas “Don Felipe Carrillo Puerto” tuvieron que solicitar la intervención del Congreso del Estado.
Este fin de semana, miembros de la Organización Frente de Colonos Mayas “Don Felipe Carrillo Puerto”, sostuvieron una reunión con representantes de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, donde hicieron una serie de planteamientos.
Al respecto, Ángel Pat Poot y Luis Cauich Chan, pertenecientes del Comité de la Organización Civil, Frente de Colonos Mayas de “Don Felipe Carrillo Puerto”, coincidieron en señalar que existe un orden en los predios ocupados por las familias que integran esta organización, sin embargo, están identificadas varias personas quienes se encuentran aprovechándose de las condiciones que prevalecen en estas áreas para vender al mejor postor los predios y en donde en algunos casos han habido amenazas.
Los colonos, denunciaron al diputado de la XVI Legislatura, que la primera autoridad ha hecho caso omiso del llamado, para buscar la certeza jurídica de cada uno de los predios que se tiene en la zona de invasión conocida como “Los Planes”.
Lamentaron que a pesar de haberle brindado su confianza y coadyuvar a que sea hoy una autoridad, pero lejos de ayudar le ha dado la espalda a las familias quienes esperaban más de él, por lo que ciudadanos han tenido la necesidad de tocar otras puertas, en este caso del Congreso del Estado.
Por lo que este fin de semana, el diputado de la XVI Legislatura, José Luis Guillen, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos, sostuvo una reunión con los miembros del Frente de Colonos Mayas “Don Felipe Carrillo Puerto”.
Habitantes pidieron al legislador que mediante su investidura solicite a la Sedetus, los planos de esta colonia para evitar que la gente, siga ocupando espacios definidos como parques o áreas verdes y si alguna familia ha tomado estos lotes buscar la manera de poder reubicarlos sin confrontaciones con las autoridades.
El legislador, al hacer uso de la palabra, señaló que el municipio de Felipe Carrillo Puerto, no forma parte de su distrito, sin embargo, como presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos y a Raíz de la invitación del Frente de Colonos, decidió ocuparse del asunto donde familias de esta ciudad están luchando por forjar un patrimonio.
Por ello, se comprometió a destrabar el asunto de los lotes invadidos en los terrenos propiedad del gobierno del estado, en donde la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano tiene injerencia para que a través del orden sean beneficiadas las familias que realmente requieran de un patrimonio.
Con información de Justino Xiu Chan
Por Redacción Por Esto!