Por Yolanda Gutiérrez
Desde finales de marzo, cuando se exhortó a la población a permanecer en sus viviendas y salir sólo para lo imprescindible, el DIF municipal intervino para rescatar a dos menores víctimas de violencia intrafamiliar; uno de ellos tuvo que ser canalizado al hospital por maltrato infantil y el otro niño a la Casa de Asistencia Temporal (CAT) de la dependencia.
Fuentes del DIF Benito Juárez expresaron que la dependencia trabaja en coordinación con el 911 a través del Grupo Especializado en Atención a Violencia Intrafamiliar (GEAVI) y aclararon que desde finales de marzo se prepararon para intervenir en un mayor número de casos relacionados con violencia intrafamiliar y maltrato infantil.
Dijeron que el aislamiento social es difícil para muchos niños que pasan la cuarentena en casas pequeñas donde viven hacinados con otras cuatro o cinco personas más, sin tener apenas espacio, sin poder expresarse libremente y si a este escenario se agrega una mala relación entre el papá y la mamá, que pelean e incluso llegan a la violencia física, la situación puede hacer necesaria la intervención del DIF.
En este sentido, aclararon que no necesariamente la violencia tiene que ser contra los menores para que intervenga el DIF municipal y, en caso necesario, Seguridad Pública, aunque reconocieron que de todas las llamadas que atendió el 911 por violencia intrafamiliar desde finales de marzo, la dependencia intervino solamente en dos casos relacionados con menores.
Sin ofrecer más datos, explicaron que en uno de los casos en los que intervino el DIF, a través de Asistencia Social, un menor fue llevado al hospital por maltrato y otro pequeño remitido a la Casa de Asistencia Temporal (CAT) en las instalaciones de la región 94.
Comentaron que a través del Ayuntamiento, el DIF se abocará durante la contingencia a emitir avisos de concientización para prevenir y reportar la violencia en el hogar y, en este sentido, aseguraron que la dependencia mantiene una guardia permanente en el área de maltrato infantil.